Inicio andalucía El Área Sanitaria Norte de Córdoba y el Hospital Reina Sofía mantienen...

El Área Sanitaria Norte de Córdoba y el Hospital Reina Sofía mantienen su posición de liderazgo en seguridad laboral

0

CÓRDOBA, 21 (EUROPA PRESS)

Las unidades de Prevención de Riesgos Laborales que dan servicio al Hospital Universitario Reina Sofía/Centro de Transfusión, Tejidos y Células (CTTC) y al Área Sanitaria Norte de Córdoba han renovado su certificación conforme a la nueva norma ISO 45001:2023, consolidando su posición de referencia en la gestión de la seguridad y salud laboral dentro del sistema sanitario público andaluz.

Así lo ha señalado la Junta de Andalucía en una nota en la que ha detallado que esta certificación, que “podría compararse con una ‘matrícula de honor’ en seguridad laboral, garantiza que estos centros sanitarios cumplen con los más exigentes estándares internacionales en la protección de sus profesionales”.

Para los pacientes y usuarios, esto significa que son atendidos por equipos que trabajan en entornos seguros y saludables, lo que repercute directamente en la calidad de la atención sanitaria que reciben.

El Área Sanitaria Norte de Córdoba es la única área sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con esta certificación y junto a la Unidad de Prevención del complejo hospitalario Reina Sofía y el CTTC mantienen el compromiso constante con la mejora continua en la protección de sus más de 8.000 profesionales sanitarios.

Leer más:  Felipe VI se reunirá con las confederaciones empresariales de Ceuta y Melilla el 6 de marzo

“Cuando hablamos de seguridad laboral en el ámbito sanitario, no solo nos referimos a evitar accidentes. Hablamos de garantizar que nuestros profesionales pueden centrarse plenamente en el cuidado de los pacientes, sabiendo que su propia salud está protegida”, han explicado los responsables de las unidades, recalcando que “in profesional que trabaja en un entorno seguro puede ofrecer una mejor atención”.

Las auditorías externas realizadas por LGAI Technological Center (Applus+) han validado la excelencia de ambos sistemas de gestión, que iniciaron su andadura certificadora en 2011. El nuevo certificado, vigente hasta 2028, acredita el compromiso de estos centros sanitarios con la identificación y prevención activa de riesgos laborales, la promoción de entornos de trabajo más seguros y saludables, la aplicación de las mejores prácticas internacionales, y el sometimiento voluntario a rigurosas evaluaciones externas, todo ello en un marco de mejora continua de las condiciones laborales.

Los centros cordobeses comparten este reconocimiento con el Hospital Clínico San Cecilio y el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, conformando un selecto grupo dentro del sistema sanitario público andaluz que apuesta por los más altos estándares internacionales en seguridad laboral.

Leer más:  Este sábado el Parlamento abre sus puertas a los ciudadanos en conmemoración del Día de Andalucía

En palabras de los gerentes de los centros cuyas unidades se han acreditado, “esta certificación es una garantía para la ciudadanía de que sus centros sanitarios públicos no solo se preocupan por la salud de los pacientes, sino también por la de quienes les cuidan”.


- Te recomendamos -