Inicio andalucía El 30 de marzo se celebra en Cádiz la primera marcha a...

El 30 de marzo se celebra en Cádiz la primera marcha a favor del autismo con el objetivo de visibilizar a estas personas

0

CÁDIZ, 3 (EUROPA PRESS)

La ciudad de Cádiz celebrará la I Marcha a favor del autismo el próximo 30 de marzo, una prueba no competitiva organizada por la Asociación Autismo Cádiz que nace con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista y visibilizar a las personas con autismo. Este evento deportivo cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, entre otras entidades.

La concejala de Políticas de Inclusión, Virginia Martín, ha presentado este lunes la iniciativa junto con la diputada provincial, Paula Conesa, la presidenta de la Asociación Autismo Cádiz, Carmen López, y la responsable de los Servicios de Apoyo a la Educación, Orientación y Empleo y Voluntariado de la Asociación Autismo Cádiz, Carolina Pozo, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

La I Marcha a favor del autismo partirá a las 10,00 horas desde la muralla de Cortadura (parte de Playa de la Victoria) hasta el segundo espigón de la Playa Santa María del Mar, para volver por el mismo trayecto hasta completar los siete kilómetros que conforman la marcha, finalizando sobre las 12,00 horas. Los sorteos tendrán lugar a las 12,30 horas y luego se realizará una foto final de familia en meta.

Leer más:  El 061 imparte formación en primeros auxilios a más de cien personas en el distrito Bailén Miraflores

Virginia Martín ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento a esta iniciativa de la Asociación Autismo Cádiz, mostrando su confianza en que será “un éxito total”, por el respaldo de “una ciudad como la nuestra, que se caracteriza por su espíritu social y su compromiso con la inclusión”.

“Con esta acción se pondrá en valor tanto la importancia de todas las personas para la sociedad como la contribución tan importante que se hace en ese sentido desde el asociacionismo, construyendo puentes, uniendo equipos y logrando retos que de otra manera no serían posibles”, ha indicado, destacando la experiencia de la asociación en la ciudad, “con más de 40 años proporcionando apoyos integrales y especializados a las personas con autismo y sus familias, y defendiendo sus derechos para que desarrollen sus planes de vida dentro de una sociedad respetuosa y participativa”.

Por su parte, la diputada provincial, Paula Conesa, ha señalado que están “encantados” desde Diputación por colaborar y patrocinar este evento, algo que hacen, ha dicho, “bajo tres premisas”, como es “gobernar para todos los gaditanos, hacer políticas de corazón y comprometiéndonos con el autismo”.

Leer más:  La Junta respalda la reurbanización del Campus de Rabanales con 1,6 millones de euros del Plan de Infraestructuras

Por último, la presidenta de la Asociación Autismo Cádiz, Carmen López, ha expresado que está “muy ilusionados” con esta primera marcha dedicada al autismo, exponiendo que desde su asociación trabajan “desde hace más de 45 años” prestando servicio a personas con autismo y a sus familias en toda la provincia, pero creyendo que es “muy importante la visibilización, la información y la concienciación entre la sociedad”, algo en lo que va a “ayudar” a esta tarea.

Desde la entidad social se ha asegurado que la I Marcha a favor del autismo representa “un paso fundamental en la sensibilización y el apoyo a las personas con trastornos del espectro autista, visibilizando las realidades y desafíos que enfrentan tanto las personas diagnosticadas con autismo como sus familias, al mismo tiempo que promueve un ambiente inclusivo y respetuoso para todas las personas”.

“A lo largo de los años, el autismo ha sido un tema que, aunque ha ganado atención en la sociedad, aún enfrenta barreras significativas en cuanto a comprensión, apoyo y accesibilidad”, motivo por el que se ha elegido organizar esta marcha que “se convierte en la primera movilización de este tipo en nuestra comunidad, llenando un vacío importante al generar un espacio para la reflexión y el activismo social”, como se ha manifestado

Leer más:  Febrero comienza con poca lluvia, heladas tempranas y temperatura suave hasta el viernes, cuando llega el frío

El evento tiene como objetivo reunir a todas las personas interesadas con el fin de expresar su compromiso con la inclusión, la educación y el bienestar de las personas con autismo, de forma que sirva para “fomentar la empatía y alentar el cambio hacia una sociedad más inclusiva”.

Esta primera edición será “un hito para quienes luchan día a día por la visibilidad del autismo”, además de una invitación a todos los sectores de la sociedad a “comprometerse con el cambio”, ya que “con la participación activa de todos, podemos construir una sociedad más justa, solidaria y comprensiva con la diversidad”.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 20 de marzo a través de la web autismocadiz.org y tienen un precio de 10,50 euros para mayores de 12 años, 6,50 euros para menores de 12 años, y ocho euros para la inscripción Dorsal 0.

Los participantes que compitan, además del dorsal con su ficha médica identificativa, recibirán una camiseta del evento y avituallamiento durante la marcha.


- Te recomendamos -