Inicio andalucía Educación.- Castillo conoce en el IES Gran Capitán el proyecto de innovación...

Educación.- Castillo conoce en el IES Gran Capitán el proyecto de innovación educativa ‘Fab-IDi’

0

CÓRDOBA, 7 (EUROPA PRESS)

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha visitado este viernes el Instituto de Educación Secundaria (IES) Gran Capitán de Córdoba, donde ha conocido de primera mano el proyecto de innovación educativa ‘Fab-IDi’, diseñado por el profesor Antonio Marcos Naz, finalista en los Premios Educa Abanca Mejor Docente de España 2024.

En su intervención, la consejera ha felicitado a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, “por su excelente trabajo”, y en especial a los docentes, “por su compromiso con una formación innovadora y moderna que preparan al alumnado para afrontar los nuevos retos de sociedad actual”.

Además, María del Carmen Castillo ha señalado que este curso se están desarrollando 600 proyectos de innovación en los centros educativos, que cuentan con una financiación de más de medio millón de euros.

Esta iniciativa tiene como finalidad mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros, la atención a la diversidad y la empleabilidad de los estudiantes, al dotarlos de herramientas y competencias con las que hacer frente a los desafíos de la sociedad actual. Promueven, además, el trabajo en equipo, la comunicación y la escucha e impulsa a la acción, a través de la creatividad, la iniciativa, el cálculo de los riesgos y la asunción del fracaso en el proceso.

Leer más:  En diciembre de 2024, la producción industrial en Aragón aumentó un 7,1%, superando en 2,4 puntos la media nacional

PROYECTO ‘FAB-IDI’

El objetivo principal del proyecto, que se desarrolla en varios centros educativos andaluces y está dirigido al alumnado de ESO y Bachillerato, es el de generar una red de centros que usan la investigación científica en cualquier área de conocimiento (experimental, social, humanístico, técnico, entre otros) como metodología educativa que complemente el resto de las formas de enseñar en Secundaria y Bachillerato.

Se trata de mejorar las competencias claves de los estudiantes andaluces, mediante el desarrollo de situaciones de aprendizaje reales, en las que las ideas de investigación del alumnado se convierten en auténticas investigaciones y sus resultados son presentados como productos finales en múltiples eventos locales, autonómicos, nacionales e internacionales en forma de congresos, ferias o certámenes, y presentando a los estudiantes a distintos concursos en función de la temática. Así, se han generado más de 30 investigaciones de sociales, humanidades, experimentales y técnicas cada año, implicando a más de 150 estudiantes por curso escolar.

IES GRAN CAPITÁN

Leer más:  Las víctimas del accidente de la A-92 eran de Herrera y regresaban al pueblo desde Sevilla

Este curso el instituto cordobés tiene escolarizado a un total de 1.226 alumnos, que son atendidos por una plantilla docente integrada por 116 profesores. Su oferta educativa incluye ESO, Bachillerato, FP de Grado Básico, Medio y Superior y los ciclos formativos Grado Medio y Grado Superior.

Cuenta además con un restaurante-escuela, una actividad complementaria en la que el alumno realiza un servicio de restaurante con carácter pedagógico con un público real externo. Esta actividad ayuda a la consecución de las competencias profesionales de los estudiantes, realizando su proceso formativo de la manera más real posible, propiciando su preparación para la incorporación al mercado laboral.

La oferta formativa se complementa con los distintos planes y programas que desarrolla el centro, tales como CIMA, Programa Investiga y Descubre, Transformación Digital Educativa, Plan de Convivencia Escolar, Prevención de la Violencia de Género y forma parte de la Red Andaluza Escuela ‘Espacio de Paz’.


- Te recomendamos -