Inicio andalucía CEU Andalucía y la empresa AWS impulsan la formación en IA a...

CEU Andalucía y la empresa AWS impulsan la formación en IA a través de la gamificación

0

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

El Campus CEU Andalucía, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha organizado este miércoles un “innovador” ‘Hackathon’ de Inteligencia Artificial (IA) generativa aplicada a distintos sectores productivos.

Como ha detallado el Campus en una nota de prensa, el objetivo de esta jornada, en la que han participando hasta esta tarde cerca de 250 estudiantes de la Universidad CEU Fernando III y de CEU FP Sevilla, ha sido “explorar cómo esta tecnología puede impulsar la transformación digital de determinados ámbitos a través del diseño de aplicaciones de IA que ayuden a desempeñar tareas y resolver problemas o retos”.

De esta manera, el Campus se ha convertido en un espacio de ‘networking’ que ha permitido “explorar todo el potencial de la IA, brindando una experiencia única a estudiantes y profesionales de distintos sectores”, que además, han interactuado con los alumnos y han profundizado sobre la transformación digital en la empresa y sus distintas aplicaciones.

La inauguración ha contado con las intervenciones de la alcaldesa de Bormujos, Lola Romero; la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido; y el rector de la Universidad CEU Fernando III, José Alberto Parejo, quienes han destacado “lo innovador de esta iniciativa y cómo nos puede ayudar a comprender mejor el gran impacto que la IA tiene y tendrá en nuestras vidas, y en nuestro desarrollo profesional”.

Leer más:  El Parlamento ha aprobado por unanimidad la propuesta de Vox para exigir a la Junta que licite el Materno Infantil

¿QUÉ ES UN HACKATHON?

En definición, Hackathon es un término que integra los conceptos de hacker y maratón, tratándose de “una experiencia colectiva” que busca “alcanzar una meta común”, que un corto periodo de tiempo se diseñen soluciones a un problema o reto.

Para ello, los inscritos están usando ‘PartyRock’, una aplicación gratuita de IA generativa desarrollada por AWS que, según la propia empresa “fomenta la creatividad de quienes la utilizan, ya que aprenden todo lo que pueden hacer con la IA como aliada, sin necesidad de conocimientos de programación”.

Como ha subrayado el responsable de programas formativos y de la Alianza Tech de AWS en España, Iñaki Bilbao, “en AWS creemos firmemente en el poder de la educación STEAM y la formación en habilidades digitales para preparar a nuestros jóvenes para el futuro.

“En un mundo cada vez más tecnológico, es crucial que dotemos a la próxima generación con las herramientas necesarias para innovar y resolver problemas complejos”, ha reclamado.

Esta acción, junto a las prácticas que realizarán durante su formación y las actividades complementarias a sus clases, ayuda a los alumnos a “conocer hacia dónde va el mercado laboral”.

Además, el ‘Hackathon’ de IA les ha dado “la oportunidad” de establecer contactos e interaccionar con profesionales y otros compañeros. “Con esta actividad propiciamos una conexión entre el mundo académico y el empresarial, fomentando la empleabilidad de nuestros alumnos -sea cual sea su titulación- e impulsamos la adopción de tecnologías emergentes en el ecosistema empresarial local”, ha explicado la vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad CEU Fernando III, Beatriz Hoster.

Leer más:  El Ayuntamiento ha decidido reactivar la Sociedad Municipal de la Vivienda al comprobar que cuenta con posibilidades de viabilidad

Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes de la CEU UF3, Leonor Aguilar, ha valorado que “se trata de una experiencia única para los estudiantes –que además se realiza por primera vez en el Campus– que les permite explorar y ahondar sobre las últimas tendencias de inteligencia artificial, digitalización y diseño de aplicaciones”.

Asimismo, al final de la jornada se premiarán las mejores aplicaciones desarrolladas durante el evento, valorando aspectos como su aplicabilidad, su calidad técnica, su potencial inspirador, su creatividad e innovación y su usabilidad.

CONEXIÓN ENTRE EL MUNDO ACADÉMICO Y EL EMPRESARIAL

Durante la jornada, por la mañana, los alumnos han podido asistir a la sesión formativa impartida por el responsable de ventas para Sector Público en AWS España, Carlos Luengo, sobre transformación digital en la empresa, y han escuchado las experiencias de empresas que compartirán sus testimonios acerca de los desarrollos tecnológicos en su sector.

En esta mesa redonda estarán el director gerente del Hospital Vithas Sevilla, Mario González; el de CECE Andalucía-Confederación Española de Centros de Enseñanza, Álvaro Esparza; el director de Sector Público y Sanidad zona sur en Fujitsu, Jordi Recolóns; y el delivery manager I T&T Deloitte Engineering Center, Fabio Muñoz.

Leer más:  La Iglesia envía un barco de entrenamiento por el Mediterráneo con jóvenes de diferentes culturas en busca de la paz

La empresa Wienspro, del ámbito deportivo/tecnológico, también ha estado presente en esta primera edición del ‘Hackathon’ que ha sido conducida por el periodista de COPE Sevilla, Juan Diego Periáñez; el responsable de programas formativos y de la Alianza Tech de AWS en España, Iñaki Bilbao; y la responsable de la Experiencia del Estudiante de la Fundación San Pablo CEU, Sara Barquero.

Asimismo, la clausura del evento contará con las intervenciones del comisionado del Plan Director de Ordenación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Rubén García; el secretario general de Formación Profesional de la Junta, Florentino Santos; el viceconsejero de Industria, Energía y Minas de, Cristóbal Sánchez; y la vicerrectora de Ordenación Académica de la CEU UF3, Beatriz Hoster.

Como parte de esta “apuesta por la formación en habilidades digitales”, Grupo CEU forma parte de la Alianza Tech de AWS en España, que es una coalición nacional de más de 50 empresas, incluyendo socios locales y clientes de AWS, administraciones públicas, y más de 600 instituciones educativas, cuya misión es “dotar a los estudiantes con los conocimientos tecnológicos más demandados en el ámbito del Cloud y la IA, ayudando así a reducir la brecha en habilidades tecnológicas”.


- Te recomendamos -