
SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE Andalucía), Rafael Caamaño, ha reclamado a la Junta un “mayor esfuerzo por atender las necesidades del sector, cumpliendo las promesas que se hicieron al comienzo de la legislatura, que hasta el momento no se han llevado a cabo tal como se esperaban”.
Así lo ha manifestado la entidad mediante una nota de prensa, tras la celebración de su Asamblea General Ordinaria con una “clara apuesta” por el diálogo y la colaboración “como vía para avanzar en la mejora del sistema educativo andaluz”.
Durante el encuentro, se ha aprobado por unanimidad el presupuesto para el próximo ejercicio, así como una modificación de los estatutos que permitirá la incorporación a la Junta Directiva de profesionales e instituciones de reconocido prestigio en el ámbito de la educación.
El viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Pablo Quesada, ha participado en la Asamblea y puso en valor “la importancia del diálogo y la colaboración para avanzar en la mejora del sistema educativo”. Quesada ha subrayado el papel de organizaciones como CECE Andalucía como “interlocutores fundamentales” para la Administración.
Por su parte, Caamaño ha reiterado “el compromiso de la Confederación con la cercanía a sus centros asociados y a sus titulares, para acercar los temas de debate desde las provincias a los órganos de decisión de la Consejería”.
Asimismo, Caamaño ha remarcado la disposición permanente de CECE a “aportar soluciones conjuntas en cuestiones de especial interés para el sector de la enseñanza privada y concertada”.
La secretaria General, Carmen Mora, ha destacado la necesidad de “avanzar en la regulación de la jubilación parcial, la redimensión de las plantillas y el incremento del módulo destinado a otros gastos”.
También ha reclamado “una mayor atención” al derecho de las familias a elegir el tipo de enseñanza y el centro educativo para sus hijos, “lo que pasa por ampliar las unidades concertadas, una medida que no se ha producido para el presente curso”.
Al respecto, ha manifestado “la urgencia” de ampliar el concierto educativo en plazas de Formación Profesional, especialmente en “un momento de alta demanda”, y de estrechar la colaboración público-privada en el desarrollo de la FP Dual como “vía para responder con eficacia a las necesidades del tejido productivo andaluz”.
En contexto, la Asamblea se ha celebrado en un “clima de participación activa”, reafirmando el papel de CECE Andalucía como “agente comprometido, propositivo y con voluntad de construir puentes entre la administración y la realidad de los centros educativos en todo el territorio andaluz”.
- Te recomendamos -