Inicio andalucía CCOO y UGT piden en la calle este domingo un escudo social...

CCOO y UGT piden en la calle este domingo un escudo social y se oponen al “uso oportunista” de los derechos sociales

0

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos CCOO y UGT salen a la calle este domingo 2 de febrero para reclamar un mayor escudo social, particularmente, para los más vulnerables y también en contra del “uso oportunista” de los derechos sociales.

Bajo el lema ‘A la calle, con los derechos de la gente no se juega’, los sindicatos mantienen la iniciativa movilizadora, en confluencia con un relevante número de organizaciones, plataformas y movimientos sociales, para exigir responsabilidad y compromiso, para que “los grupos parlamentarios cumplan con su palabra y aprueben el nuevo Real Decreto Ley sin más dilaciones, que se ocupen de las necesidades de la gente y no vuelvan a utilizar sus derechos como moneda de cambio”.

En el caso de Andalucía, las movilizaciones tendrán lugar en cada capital de provincia. A las 11,00 horas, será en Sevilla (Puerta Jerez), en Granada (Plaza del Carmen), y en Almería (Salida Obispo Orberá, 23 (Edificio Enma).

A las 11,30 horas, en Málaga, en la Avenida Andalucía, 26, y en Jaén, en la Plaza de la Constutición. Mientras que a las 12,00 horas será en Huelva, (Plaza de la Constitución), en Cádiz, (Plaza de España), en Córdoba (Templete del Bulevar) y en Motril, de la provincia de Granada (Plaza de España).

Leer más:  El precio medio de los hoteles en Cádiz en diciembre de 2024 fue de 115 euros, ocupando el sexto puesto en Andalucía

Estas movilizaciones tienen su origen en la situación generada “por la derecha y la ultraderecha” al votar en contra del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, que incluía importantes medidas sociales. Pese a que se ha aprobado un nuevo decreto social por el que se mantiene la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte público, a raíz del acuerdo del Gobierno central con Junts para sacarlo adelante, las movilizaciones se mantienen ya que, como ha explicado la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, “no nos parece normal que partidos que se supone que están llamados a ser partidos de gobierno en algún momento y que ya tuvieron el poder en este país como el PP tenga a la ciudadanía en ascuas y juegue así con los trabajadores, las trabajadoras, las personas pensionistas, estudiantes y con la ciudadanía en general, simplemente por meterle el dedo en el ojo al Gobierno de coalición”.

“Es una muestra más de que no es un partido fiable para la mayoría social de este país. El PP para este viaje no necesitaba estas alforjas”.

Leer más:  Pepe Viyuela inaugura la quinta edición del Festival Lírico Lucrecia Arana este domingo con 'Winterreise'

Por otro lado, la dirigente ha aclarado que el decreto que se ha acordado ahora con Junts no incorpora las entregas a cuenta a Andalucía “cuando la consejera portavoz del Gobierno andaluz decía que iban a llegar como mínimo 1.800 millones euros o 2 millones si se revisaban”.


- Te recomendamos -