Inicio andalucía CCOO-A asegura que la llegada de 195 millones de euros al Plan...

CCOO-A asegura que la llegada de 195 millones de euros al Plan de Empleo Agrario beneficiará a más de 100.000 trabajadores

0

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

CCOO de Andalucía ha saludado la llegada de 195 millones de euros al Plan de Fomento de Empleo Agrario en Andalucía (PFEA). Según ha explicado la federación de Industria del sindicato, los fondos permitirán la contratación de 158.740 personas, más de 100.000 de ellas en Andalucía, distribuidas en 3.170 proyectos de obras y servicios de interés general en zonas rurales.

En una nota de prensa, el sindicato ha señalado que “aunque es positiva la aprobación de esta financiación para proyectos, CCOO-A ha vuelto a pedir que el presupuesto de este Plan se actualice todos los años, al menos con el IPC, para poder mantener los niveles de contratación”.

En este sentido, la organización sindical ha recordado que el PFEA fue negociado por los sindicatos en su momento ligado al subsidio agrario “para compensar el bajo nivel de empleo que genera el sector agrario en algunas zonas y para evitar también la despoblación”.

Leer más:  Adelante registra en el Parlamento su ley para incorporar el derecho del alumno al comedor escolar con "cocina in situ"

“En general, estas obras que se han ido haciendo en los municipios, principalmente andaluces y de Extremadura, aunque también en otras comunidades autónomas, han permitido que muchos ayuntamientos hayan mejorado sus infraestructuras, su patrimonio y que hoy en día tengan un mejor aspecto, mejores servicios y mejores infraestructuras”, ha subrayado.

Para CCOO-A, se trata de un plan de empleo positivo por los beneficios que conlleva “no solo para los trabajadores agrarios para quienes se generan empleos de hasta seis meses, sino que también mejora la calidad de vida en los pueblos”.

Según ha explicado, para 2025, se ha asignado un presupuesto de 285.035.130 euros al Plan de Fomento de Empleo Agrario, cantidad que se mantiene respecto al año anterior debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. De esta cuantía, Andalucía recibirá 194.829.010 euros, consolidándose como “la principal receptora de fondos a nivel estatal porque es la Comunidad Autónoma con mas personas trabajadoras agrarias, actualmente mas de 466.000”.

Leer más:  El pleno de Gerena pide a la Junta el plan del nuevo colegio y mejoras en el actual

Asimismo, el sindicato ha detallado que se ha establecido una inversión de 50 millones de euros, contemplada en el Real Decreto sobre la DANA, destinada a los 75 municipios afectados las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Como ha explicado la federación de Industria, el plan de contrataciones contempla periodos de empleo de hasta seis meses, y la repetición del Plan de Alfabetización Digital que desde la federación se ha valorado de manera positiva por el impacto que ya ha tenido en ediciones anteriores, con la participación de más de 193.000 mujeres en las áreas donde se aplica el Plan de Empleo Agrario. Para 2025, el sindicato ha propuesto la extensión de este plan, bajo la denominación ‘Plan de Capacitación Digital Rural’, incluyendo a los hombres participantes en el programa.

Finalmente, CCOO y UGT han solicitado la organización de unas jornadas estatales con la participación de todos los actores implicados en el Plan; “esto es sindicatos, organizaciones agrarias, SEPE, ayuntamientos y comunidades autónomas para evaluar y seguir la evolución del programa, así como para establecer nuevas directrices tras las modificaciones aprobadas en el nuevo Real Decreto que regula el Plan”, ha destacado, concluyendo con que esta propuesta “ha sido bien recibida por los representantes del SEPE”.

Leer más:  Pontón critica la "campaña de bulos" contra el BNG de un Rueda al que ve "preparándose" para estar "en la oposición"

- Te recomendamos -