SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
Canal Sur Televisión ha alcanzado en el mes de enero de 2025 un 9,9 por ciento de cuota de pantalla, consolidando su crecimiento de estos últimos meses y alcanzando su mejor registro mensual desde marzo de 2023. La cadena ha pasado del 7,4 por cuento en julio de 2024 al 9,9 por ciento actual, lo que supone más de un 30 por ciento de incremento mensual.
Según ha informado la cadena televisiva en una nota, sobresale el resultado de las mañanas –de 07,00 horas a 14,00 horas–, al alcanzar el 7,6 por ciento de cuota, su mejor resultado mensual en esta franja desde el mes de julio. También ha destacado los resultados correspondientes a las principales franjas horarias del día, especialmente la de tarde –de 17,00 horas a 20,30 horas–, con un 12,7 por ciento de cuota, así como la franja de sobremesa –de 14,00 horas a 17,00 horas–, con una cuota del 9,4 por ciento. En cuanto a la franja horaria del prime time –20,30 horas a 00,00 horas–, “la más competitiva del día”, el canal andaluz ha obtenido un 10,3 por ciento de cuota, “una de las mejores de los últimos meses”.
A través de los datos aportados, ha mejorado en 1,3 puntos la cuota del mismo mes del año pasado, igualando su mejor marca en un mes de enero de los últimos once años. Así, el canal autonómico andaluz se ha reafirmado como el tercer canal en el ranking de preferencias en Andalucía y ha consolidado la tercera posición entre las televisiones públicas autonómicas.
Debido a este crecimiento, Canal sur “es la cadena que mayor crecimiento ha experimentado en Andalucía y en comparación con el resto de televisiones autonómicas”. De este modo, la televisión pública andaluza se ha afianzado como “la cadena pública predilecta de los televidentes, superando por quinto mes consecutivo a La 1 de televisión española”.
Al respecto, Canal Sur ha afirmado que “la audiencia andaluza premia por su programación de cercanía, que está presente en todos los acontecimientos informativos y culturales de la comunidad autónoma”.
En cuanto a los datos de audiencia, en el mes de enero, más de 1.600.000 andaluces han visitado Canal Sur Televisión de promedio diario. Además, más de 5.400.000 telespectadores de la región han sintonizado la televisión pública andaluza en este periodo.
Respecto a la programación de cadena autonómica, ha destacado en primer lugar a los informativos generales diarios, ya que ‘Noticias 1’ ha conseguido su mejor resultado mensual de los últimos siete meses con un 10,7 por ciento de share y, ‘Noticias 2’, un 12,1 por ciento y 250.000 espectadores de media, convirtiéndose así en las ediciones con mayor cuota de pantalla de las televisiones públicas que operan en Andalucía.
Del mismo modo, los informativos provinciales también han destacado por sus resultados, el de sobremesa con 127.000 de media y el de prime-time con el 11,3 por ciento y 258.000 espectadores. En relación a la programación diaria, Canal Sur ha señalado que los resultados “son muy positivos” como muestra el crecimiento de 2,8 puntos de cuota de ‘Hoy en día’ para hacer un promedio en el mes del 10,4 por ciento logrando su máximo histórico mensual.
En este aspecto, la cadena televisiva ha detallado que programas como ‘Más: mesa de análisis’ ha rozado los 250.000 espectadores únicos de promedio diario, lo que supone un crecimiento sobre el mes anterior del 16,4 por ciento,; ‘La tarde, aquí y ahora’, lidera con el 12,4 por ciento de cuota de pantalla con una media que supera los 230.000 espectadores diarios; ‘Andalucía Directo’ también lidera su franja de emisión con un share del 15,5 por ciento, el mayor de todos los programas de la cadena.
Por otro lado, el programa de ‘Cómetelo’ ha conseguido una media 263.000 espectadores con una cuota del 13,9 por ciento y el concurso ‘Atrápame si puedes’, ha alcanzado el 11,7 por ciento de cuota de pantalla, 296.000 espectadores de media y una audiencia acumulada de promedio diario de 516.000 personas, consiguiendo así su mejor resultado desde septiembre de 2023.
- Te recomendamos -