Inicio andalucía Bolaños apoya la Ley estatal de Vivienda pero admite que no existen...

Bolaños apoya la Ley estatal de Vivienda pero admite que no existen mecanismos para obligar a las CCAA a cumplirla

0

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reivindicado este lunes el valor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, como “solución” a esta problemática, si bien ha apuntado que “no hay” ningún mecanismo para “obligar” a las comunidades autónomas a cumplirla, en tanto que la vivienda es “una competencia, en parte, autonómica”, según está “regulado” en la Constitución española.

Así lo ha señalado el ministro durante su intervención en la inauguración de la décima edición del ciclo ‘Letras en Sevilla’, organizada en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla bajo la coordinación del escritor Arturo Pérez-Reverte y el periodista Jesús Vigorra, y en la que el ministro ha dialogado con el redactor de ‘El Mundo’ Juanma Lamet en torno a la cuestión ‘Políticos: ¿solución o problema?’.

En concreto, un asistente al encuentro ha preguntado al ministro “si hay algún mecanismo para obligar a las comunidades autónomas a cumplir la Ley de Vivienda”, y Félix Bolaños ha respondido que “no lo hay”, y que la vivienda es “una competencia, en parte, autonómica”, como “así está regulado en nuestra Constitución, y, por tanto, la Ley de Vivienda lo que pretendió fue dar un marco general”, además de lanzar “un mensaje político” con su aprobación, el de que “consideramos, desde los poderes públicos, que en la vivienda tenemos un problema, lo diagnosticamos y queremos priorizar la solución a ese problema”, ha agregado.

Leer más:  Tres municipios andaluces con más de 20.000 habitantes encabezan la inversión social, de acuerdo con un estudio a nivel nacional

“A partir de ahí es necesaria la colaboración público-privada y también con las administraciones autonómicas y locales”, ha añadido el ministro, que en ese punto ha defendido que por parte del Gobierno lo están haciendo “con planes”.

REIVINDICA LA “INTERVENCIÓN PÚBLICA” EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA

Félix Bolaños ha enfatizado que “por supuesto que hay un problema” en torno al acceso a la vivienda en España, y que “por supuesto que la responsabilidad es compartida de las administraciones y de gobiernos anteriores”, así como ha opinado que “el punto clave es que reconozcamos todos que es necesaria la intervención pública en un mercado como el de la vivienda que no está funcionando, que está dejando fuera a millones de personas”.

“Esto, para un socialdemócrata como yo, no es problemático”, ya que “creemos en la intervención pública para mejorar la vida de los ciudadanos”, ha abundado el ministro de la Presidencia antes de agregar que, en su opinión, “ese paso se tiene que dar también en las personas que tienen una ideología más liberal, que consideran que el mercado ha de funcionar y lo acaba solucionando todo”.

Leer más:  En enero, BYD logra una participación del 16% en el mercado de vehículos eléctricos en España

En ese punto, el ministro ha sostenido que “la ‘mano invisible’ de Adam Smith en vivienda no funciona”, por lo que “las administraciones públicas tenemos que hacer nuestro trabajo, que es garantizar el acceso a la vivienda”, y ese “no es un problema sencillo ni que vaya a tener solución pasado mañana”, ha advertido.

Desde esa premisa, el ministro ha defendido que España debe tomar como ejemplo el porcentaje de vivienda pública que se da en países del norte de Europa, “en torno al 20%”, cuando en España está “por debajo del 3%”, y “además es una vivienda pública sobre todo en propiedad, de tal manera que no hay rotación” en la misma, y la que hay “no es para los que lo necesitan en ese momento, sino para las personas que cumplen los requisitos en una foto fija, en un día concreto, pero que luego pueden cambiar y pueden tener un mejor desarrollo económico”.

El ministro ha insistido en defender que el Gobierno tiene “diagnosticado el problema” de la vivienda y ha puesto “soluciones encima de la mesa”, como la citada ley estatal que “no se está aplicando en comunidades autónomas que no están siendo gobernadas por el PSOE”, según ha lamentado.

Leer más:  El Servicio de Mediación de Menores consigue que 200 jóvenes infractores reparen el daño y eviten ir a juicio

Frente a ello, ha destacado que, “donde se está aplicando” esa normativa, como en la ciudad de Barcelona, “se han conseguido reducciones en el precio de alquiler”, según ha valorado.


- Te recomendamos -