Inicio andalucía Autismo Córdoba celebra su trigésimo aniversario con un programa de actividades lleno...

Autismo Córdoba celebra su trigésimo aniversario con un programa de actividades lleno de intensidad

0

CÓRDOBA, 17 (EUROPA PRESS)

La Asociación Autismo Córdoba cumple en este 2025 su 30 aniversario y celebra con un intenso programa de actividades que se desarrollará a lo largo de todo el año. El alcalde, José María Bellido, y la presidenta de la asociación, Paqui Suárez, han presentado este lunes la cuarta edición de la campaña ‘#SomosAzul’ y han hecho un llamamiento a la ciudadanía cordobesa para que participe “masivamente” en la IV Carrera Nocturna por el Autismo ‘#SomosAzul’ y en todas las actividades previstas este año.

En una rueda de prensa, junto al teniente de alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad, Movilidad y Vía Pública, Bernardo Jordano, un área que es coorganizadora de la campaña junto a Autismo Córdoba, el regidor ha mostrado el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento con la campaña ‘#SomosAzul’.

Ha felicitado a Paqui Suárez y a la asociación por su “compromiso y dedicación para visibilizar y reivindicar políticas necesarias para las personas con Trastorno del Espectro Autista”, a la vez que ha destacado “la importancia y seriedad de Autismo Córdoba, que se ha ganado un merecido espacio en la sociedad cordobesa”.

Al respecto, Bellido ha resaltado que “este año, la asociación ha preparado muchas acciones para visibilizar a las personas con TEA y promover una sociedad inclusiva, respetuosa e informada”, al tiempo que ha mencionado la colaboración del Imdeec en programas de prácticas remuneradas, que incluyen a personas con TEA, y ha subrayado la importancia de la integración laboral para este.

Ante todo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe “masivamente” en todas las actividades de la campaña ‘#SomosAzul’ y especialmente en la IV Carrera Nocturna por el Autismo, que tiene como objetivo construir una nueva sede para la asociación, “para la cual ya tienen la cesión del terreno por parte del Consistorio”, y ha expresado su esperanza de que los cordobeses apoyen este proyecto.

Leer más:  El PSOE propone en el Congreso una reforma legal que permita la jubilación parcial en el empleo público

“TRES DÉCADAS DE COMPROMISO, ESFUERZO Y CRECIMIENTO”

Mientras, Paqui Suárez ha destacado que esta campaña es “aún más especial en el año en el que se cumplen tres décadas de compromiso, esfuerzo y crecimiento que nos llenan de orgullo y nos impulsan a seguir trabajando con más energía que nunca”.

La presidenta de Autismo Córdoba ha recordado que la campaña ‘#SomosAzul2025’ comenzó en enero con el I Desayuno Singular Autismo Córdoba, “un espacio de encuentro entre entidades y administraciones públicas que nos brindó la oportunidad de dialogar sobre los retos a los que se enfrenta el tercer sector y la necesidad de fortalecer nuestro trabajo conjunto”.

Además, en este primer trimestre del año la asociación estrenará un documental que mostrará la diversidad del espectro autista a través de testimonios de personas adultas con TEA, con el objetivo de sensibilizar sobre las distintas realidades y dificultades a las que se enfrentan las personas autistas cuando llegan a la edad adulta.

Suárez ha señalado que “el 23 de marzo tendrá lugar un evento solidario muy especial en el que los participantes podrán elegir entre realizar una ruta motera o bien una ruta senderista, siempre con el objetivo de promover la inclusión a través del deporte y la convivencia”.

Los moteros recorrerán una bella ruta por la Vega del Guadalquivir, pasando cerca del Castillo de Almodóvar del Río y Posadas. Por su parte, los senderistas solidarios realizarán una ruta apta para toda la familia, de unos cuatro o cinco kilómetros, por el cinturón verde de Córdoba y la zona cercana a Trassierra.

Leer más:  La Junta está trabajando en una segunda licitación de equipamientos para el Conservatorio Superior

LA IV CARRERA #SOMOSAZUL

La gran cita del año será el día 5 de abril con la IV Carrera Nocturna por el Autismo ‘#SomosAzul2025’. Tras el gran éxito del año pasado, ha explicado Suárez, “volvemos a convocar a la ciudadanía cordobesa a esta gran prueba deportiva y solidaria y asumimos el reto de alcanzar los 2.500 inscritos y teñir toda Córdoba de azul, en una jornada de concienciación y solidaridad que se está convirtiendo en una hermosa tradición”.

En el último trimestre del año también se celebrará el II Torneo de Pádel ‘#SomosAzul’, que tendrá lugar en el Real Aeroclub de Córdoba. Además de la competición deportiva, habrá barra solidaria, ludoteca –con monitores con formación en TEA–, sorteos de regalos y muchas sorpresas más.

El broche de oro a este año será una Gran Gala de Clausura con la que la asociación quiere poner en valor todo el trabajo realizado y los logros alcanzados en estas tres décadas.

“FUTURO PROMETEDOR”

Asimismo, la presidenta de Autismo Córdoba ha explicado que el año 2024 ha sido de “consolidación y crecimiento” para la asociación, “estableciendo las bases para un futuro prometedor, gracias a la profesionalización y la transparencia”. Como prueba de este avance, ha mencionado la obtención del Sello ‘Dona con Confianza” de la Fundación Lealtad.

En cuanto al futuro, Suárez ha destacado que la asociación ha desarrollado un plan estratégico para enfrentar nuevos retos y oportunidades, aunque este colectivo también debe afrontar “desafíos importantes, como el incremento del 10% en los costos salariales”, algo que “ha obligado a priorizar el mantenimiento de la estructura y servicios sobre otros proyectos clave, como la construcción del Centro Integral de Recursos”.

Leer más:  Albert Boadella presenta 'Ella', una obra sobre el trauma de la violación: "Es sencillo ponerse en la piel de una víctima"

A pesar de “las dificultades económicas del Tercer Sector”, ha señalado que “la asociación sigue luchando y ha dado un paso importante con el cambio de sede provisional, que ha permitido ampliar servicios y adaptarnos mejor a las necesidades de las personas con TEA y sus familias”. Sin embargo, su objetivo sigue siendo “contar con un centro propio que garantice un centro de día para adultos”.

Igualmente, ha mencionado que Autismo Córdoba continúa promoviendo el empleo mediante cursos de formación y prácticas remuneradas en colaboración con el Imdeec. La asociación sigue innovando constantemente para desarrollar nuevos programas adaptados a distintos perfiles y ajustar los recursos en salud, educación y centros residenciales al creciente número de diagnósticos.

Suárez ha subrayado que, “a pesar de las dificultades, Autismo Córdoba sigue trabajando incansablemente para ser un referente en la provincia y el mayor apoyo de las personas con TEA y sus familias”, y ha mostrado su agradecimiento a “todos los que contribuyen a construir un futuro más inclusivo y azul”.

También, la presidenta de Autismo Córdoba ha destacado que este año han sido galardonados con la Bandera de Andalucía a la Concordia y la Solidaridad. “Estamos muy emocionados y muy agradecidos por que la Junta de Andalucía haya pensado en Autismo Córdoba a la hora de entregar estos galardones”, ha expresado, para agradecer “de corazón” y desear “también de todo corazón que este premio tan importante y de tanto prestigio venga acompañado de esa subvención que tanto necesitamos para nuestro nuevo Centro Integral de Recursos”.


- Te recomendamos -