Inicio andalucía AndalucíaVerde.- Técnicos del Programa Investigo de Empleo trabajan en Magtel en el...

AndalucíaVerde.- Técnicos del Programa Investigo de Empleo trabajan en Magtel en el campo de la economía verde

0

CÓRDOBA, 31 (EUROPA PRESS)

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, ha visitado este lunes las instalaciones de la compañía Magtel, para “ponerles cara a los técnicos contratados por esta empresa a través del Programa Investigo, y conocer los proyectos en los que han trabajado desde el año 2023”.

La responsable territorial ha destacado que Magtel ha sido una de las ocho entidades beneficiarias de esta iniciativa en la provincia, “que tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes investigadores una mayor cualificación y experiencia, facilitando así su inserción laboral, a la vez que contribuye a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación en Córdoba, impulsando proyectos de I+D+i, como los que esta firma desarrolla”.

Gálvez ha explicado que esta empresa ha podido contratar a siete investigadores, a través del Programa Investigo. Cuatro de ellos han trabajado durante un año, a través de la Fundación Magtel, en un proyecto de cooperación internacional con Perú para poner en marcha un modelo de cabina hidropónica que va a permitir el cultivo sostenible y seguro de alimentos, “una iniciativa con gran carácter social, para poder potenciar la soberanía alimentaria y comercio justo de alimentos” ha destacado la delegada.

Leer más:  El Eixo Atlántico solicita un acuerdo político gallego para abordar la negociación de infraestructuras: "Existe el antecedente de Fraga y González"

Los otros tres investigadores, a través de Magtel Operaciones, terminan su contrato el próximo 4 de abril, y durante 20 meses han trabajado en diferentes líneas de investigación de la empresa relacionadas con la economía verde, como energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, Data Science o Transición Ecológica entre otras.

El Programa Investigo ha supuesto para la provincia una inversión de 4,5 millones de euros, que han servido para contratar a 84 jóvenes investigadores. “Las ocho entidades recibieron por adelantado el 100% de la subvención para facilitar las contrataciones y la puesta en marcha de los proyectos”.

Así lo ha resaltado Gálvez, quien ha puesto de manifiesto la ampliación de presupuesto de dos millones de euros que se realizó “para poder dar cobertura a todos los proyectos de investigación que se quedaron fuera. Gracias a esto Magtel ha podido participar en esta iniciativa con una subvención en torno a los 300.000 euros”.

PROYECTOS MAGTEL

El Programa Investigo es una de las seis medidas puestas en marcha por la Consejería de Empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía. Los tres investigadores contratados a través de Magtel Operaciones se han unido durante 20 meses a un equipo multidisciplinar de profesionales con el objetivo de impulsar líneas de investigación o abrir otras nuevas.

Leer más:  En diferentes días, los municipios de la Axarquía están llevando a cabo una campaña de donación de sangre

Entre las líneas de investigación en las que han participado se encuentran la evaluación del ciclo de vida de productos, el impacto de instalación de sensores IoT en proyectos agro, las instalaciones mecánicas para futuras plantas de CO2 supercrítico, el desarrollo de software para tratamiento de datos IoT, las nuevas tecnologías kubernetes e IoT, las arquitecturas distribuidas, los estudios de ciberseguridad en sistemas Scada, y la preparación de nuevas propuestas de I+D.

Por su parte, los cuatro investigadores contratados a través de la Fundación Magtel ha trabajado durante un año en una investigación para poder potenciar la soberanía alimentaria y comercio justo de alimentos en el ámbito de la cooperación internacional en zonas vulnerables de Huancavelica (Perú).

El proyecto, denominado ‘Hydro-Cabin: implementación de cabinas hidropónicas en Huancavelica (Perú) como solución sostenible para la protección de la salud de los habitantes y reducir el índice de desnutrición’, ha tenido como objetivo investigar diferentes opciones de construcción sostenible y confiables en el tiempo.

Partían de variables complejas como son las características de las tierras de la zona, ya que tanto la tierra como el aire están contaminadas. Tras meses de investigación, consiguieron plantear un modelo de cabina hidropónica que solventaba todas estas necesidades y problemáticas, Concretamente, Hydro-Cabin va a poder permitir el cultivo sostenible y seguro de alimentos en dicha comunidad vulnerable.

Leer más:  AndalucíaVerde.- La Junta impulsa un modelo innovador de gestión del alcornocal para compensar emisiones de CO2

Las fases del proyecto han sido el análisis y diagnóstico de las necesidades locales, así como la planificación y el diseño de la cabina adaptada a estas variables. Gracias a esta cabina hidropónica, las comunidades podrán mejorar sus condiciones de seguridad alimentaria, tendrán la posibilidad de promover un desarrollo sostenible más equitativo, y podrán aumentar la autosuficiencia socioeconómica de la comunidad de Huancavelica a través del comercio justo local de excedentes.

GRUPO MAGTEL

Por su parte, la compañía cordobesa ha valorado muy positivamente su participación en el Programa Investigo, el trabajo realizado por los investigadores, tanto a través de Magtel Operaciones, como de la Fundación Magtel, y ha agradecido el esfuerzo realizado por la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Córdoba para facilitar las prestaciones y condiciones para el desarrollo del programa.

Magtel considera que la colaboración público-privada es esencial para ampliar las posibilidades de la actividad de las empresas y más, en este caso, donde el valor añadido que aporta la investigación y la innovación es decisivo para el futuro.


- Te recomendamos -