
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
Adelante Andalucía ha registrado este viernes en el Parlamento de Andalucía su Proposición de Ley del derecho al comedor escolar en la educación pública andaluza y a través de la cual plantean, a su vez, la modificación del artículo 7 de la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía con la idea de incluir dentro de los derechos de los alumnos “el servicio de comedor escolar que garantice una dieta equilibrada y saludable y la conciliación familiar”.
Adelante quiere que la normativa andaluza sume esta nueva prestación, junto a derechos que establece la Ley 17/2007 como “una educación de calidad que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y de sus capacidades” o a “la igualdad de oportunidades y de trato” o “la protección contra toda agresión física o moral”.
Esa reforma de la Ley de Educación de Andalucía, según el texto registrado en la Cámara autonómica y facilitado a los medios de comunicación, entraña la inclusión de un nuevo capítulo, denominado Comedores Escolares, dentro del actual Título III, denominado Equidad en la educación, para situar el comedor escolar como “servicio educativo para garantizar el derecho del alumnado a una alimentación saludable, segura y equilibrada, el desarrollo de hábitos de vida saludable, así como el derecho de las familias a la conciliación”.
Ese derecho lo plantea a través de “un sistema de cocina in situ, en las propias instalaciones del centro, o en su defecto con cocina en un espacio cercano que garantice en todo caso una comida de elaboración propia y diaria”, por lo cual desechan “las comidas mediante sistemas de línea fría ni elaboración externa mediante procedimientos industriales”.
Sobre la gestión de los comedores escolares, apuesta Adelante Andalucía por que sean “de carácter público y de gestión directa” por la Consejería competente en educación y abre la puerta a que “con carácter extraordinario, se podrá prestar el servicio por parte de otras administraciones públicas”.
Reclama este partido que los directores de los centros escolares, “con la participación del Consejo Escolar, serán los responsables de la gestión” y que “en la contratación de proveedores y empresas que dieran servicios al comedor escolar se priorizará a pequeñas empresas, economía social y de cercanía”, con la idea de “promover el desarrollo socioeconómico del entorno” del centro educativo.
“COMIDA MALÍSIMA QUE NO SE COMERÍA EL PRESIDENTE NI LOS DIPUTADOS”
En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento, el portavoz de Adelante, José Ignacio García, ha criticado un modelo de comedor “basado en la privatización”, que gestionan “multinacionales” como concesionarias, que ofrecen catering de línea fría, lo que supone llevar a los colegios “comida en bandeja precocinada para que allí se recaliente y nuestros niños coman una comida que es malísima”, de la que ha apuntado que “no se comería ni el presidente de la Junta de Andalucía ni la consejera de Educación y no se comería ninguno de los diputados del Parlamento de Andalucía”.
El portavoz de Adelante ha defendido que se trata de “una ley pionera” y afronta “uno de los principales problemas” de las familias andaluzas, que ha establecido en que “los comedores escolares en Andalucía son muy malos”, conclusión que ha sustentado en que ofrecen “comida de mala calidad, además de que los niños salen con hambre”.
Ha calificado de “llamativo” que hasta este paso que ha dado Adelante Andalucía “en ninguna normativa existiera el derecho al comedor escolar” y ha blandido la aspiración de tener “un comedor que sea universal, que garantice las plazas para todo el alumnado de infantil primaria y secundaria que lo necesite y que, además, sea gratuito”.
“Queremos que en todos los coles de Andalucía haya un cocinero o una cocinera, que haya personal, monitores de comedor, que sean de carácter público y que la comida que se dé a nuestros niños y niñas sea comida de calidad”, ha resumido como aspiración de la ley, convencido de que “es algo de sentido común” y que, por ello, “creemos que es muy difícil oponerse a esta ley”.
PREOCUPACIÓN EN LA CONSEJERÍA MANDANDO CORREOS A LOS CENTROS
Además de su deseo de “tener una buena acogida”, García ha replicado al Gobierno andaluz para decir que “hay mucha preocupación en la consejería con este tema”, que ha concretado en una estrategia de “mandar correos a todos los centros, mandado notas de prensa”, antes de concluir que “la Consejería está mintiendo”.
“No es verdad que en un tercio de los colegios haya cocina en la que se esté cocinando”, ha afirmado en este sentido José Ignacio García, para explicar entonces que “en muchos centros lo que hay es un catering de línea fría donde simplemente se recalienta la comida, y en otros centros lo que se hace es la última fase de la preparación de la comida, se fríen las patatas, pero el resto de la comida viene precocinada, cocina industrial que viene en bandeja y que se hace dos veces en semana”.
El portavoz de Adelante ha instado a la Consejería de Desarrollo Educativo a dejar “de negar el problema, dejar de mentir y afrontar esto aceptando que nuestra ley entre a trámite, se debata, la negociemos y podamos consagrar el derecho a tener un comedor escolar de calidad”.
- Te recomendamos -