Inicio comunidad de madrid El convenio colectivo de Metro para 2025-2027 mejorará las condiciones laborales de...

El convenio colectivo de Metro para 2025-2027 mejorará las condiciones laborales de los 7.200 empleados

0

Se contempla un incremento salarial del 5% y la reducción de la jornada laboral a 1.620 horas anuales a partir de 2026

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El nuevo convenio colectivo de Metro de Madrid para el periodo 2025-2027 mejorará las condiciones laborales de los más de 7.200 trabajadores de la compañía y facilitará el refuerzo de trenes en fines de semana, festivos y grandes eventos.

Lo ha destacado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien ha asistido este lunes a la firma del acuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa y la totalidad de las organizaciones sindicales (Sindicato de Maquinistas de Metro, CC.OO., UGT, Sindicato Libre, Solidaridad Obrera y Sindicato de Técnicos), en un acto celebrado en la sede del suburbano.

En concreto, se contempla un incremento salarial del 5%, la reducción de la jornada laboral a 1.620 horas anuales a partir de 2026, y la incorporación de nuevas figuras profesionales de cara a la futura automatización de la red de Metro.

Leer más:  El Retiro y otros ocho parques de Madrid tendrán áreas restringidas de 12 a 15 horas debido a condiciones meteorológicas adversas

El acuerdo también prevé medidas de reorganización del trabajo, mejoras en los periodos de descanso y el mantenimiento del sistema de jubilación parcial desde los 62 años en determinadas circunstancias. Asimismo, se refuerza la formación continua y la promoción interna de los profesionales del suburbano madrileño.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en su reunión del pasado 12 de marzo, autorizó una inversión de 17,8 millones de euros en las retribuciones del presente ejercicio. Rodrigo ha subrayado que el acuerdo representa “un compromiso de paz social” en una etapa con “importantes hitos” para el futuro de la compañía.

“Somos una empresa pública y nos debemos a los madrileños. Este convenio nos beneficia a todos, en especial a los trabajadores y agradezco la responsabilidad de los sindicatos. El acuerdo es eficaz y seguiremos trabajando por el Metro del futuro”, ha remarcado el consejero.

CALIDAD DE SERVICIO Y AUTOMATIZACIÓN

La renovación del convenio introduce medidas específicas para mejorar la calidad del servicio, con fórmulas para reforzar la operatividad en fines de semana, festivos y grandes eventos, momentos en los que la demanda ha crecido un 20% desde 2019. También se potenciará la atención a distancia en estaciones con menor tránsito y la asistencia virtual en máquinas expendedoras de billetes.

Leer más:  Óscar López critica el mensaje "político y sectario" de la Comunidad al enviar a todos los menores a La Cantueña

Además, el convenio define el nuevo modelo para la automatización de la Línea 6 en 2027 y, en un futuro, la Línea 8, optimizando la productividad y mejorando la gestión del servicio, con técnicos especializados en la supervisión de puertas de andén, señalización y trenes automáticos.

“El papel de las organizaciones sindicales es garantizar que se pueda llevar a cabo a la realidad social de cualquier sector. Hablamos de un sector público de Madrid, un referente en el mundo. Se han quedado cosas, pero hemos llevado a cabo un modelo de relaciones basado en el diálogo social. Gracias por respetar la negociación”, ha indicado la presidenta de la comisión negociadora, Beatriz Losada.

FUTUROS RETOS DE METRO

El suburbano madrileño inicia el próximo mes de junio las obras para la automatización de la Circular, que se completará en 2027 con la llegada de los nuevos trenes y permitirá mejorar la capacidad y la calidad del servicio prestado en la Línea 6, la más utilizada de toda la red.

Leer más:  El Ayuntamiento apoya el cambio de ubicación de la exhibición de contenido sexual a fin de proteger a los menores

Además, Metro continuará explorando la implantación del proyecto pionero Última Milla de transporte de mercancías, con el que el Gobierno regional pretende contribuir a la reducción de la contaminación y evitar el movimiento en superficie de miles de paquetes al día.


- Te recomendamos -