Inicio Castilla y León CHD busca una planificación que garantice seguridad hídrica para personas, biodiversidad y...

CHD busca una planificación que garantice seguridad hídrica para personas, biodiversidad y actividad socioeconómica

0

VALLADOLID, 28 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, ha apostado porque la planificación hidrológica 2028-2033 consiga la seguridad hídrica para las personas, para la protección de la biodiversidad y para las actividades socioeconómicas.

Así lo ha señalado en la inauguración de una jornada en Valladolid para presentar los documentos iniciales de esta cuarta planificación, actualmente en fase de consulta pública.

Lafuente ha apostado por “seguir esforzándose por acometer las medidas pendientes más allá de 2027”. En ese marco, ha defendido la necesidad de “reforzar el estudio del cambio climático” para que este cuarto plan hidrológico consiga la seguridad hídrica para las personas, para la protección de la biodiversidad y para las actividades socioeconómicas, de acuerdo con la jerarquía de usos, reduciendo la exposición y vulnerabilidad al cambio climático e incrementando la resiliencia, como un aspecto transversal a todo el ciclo de planificación, señala la CHD a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Leer más:  Interesados en iniciar un negocio en el Casco de Toledo y recibir ayudas del Consorcio, podrán disponer de un estudio de viabilidad proporcionado por Fedeto

La planificación hidrológica es la herramienta “principal” para la gestión de los recursos hídricos en el país, dentro un proceso de revisión y actualización cada seis años. De esta forma, los Documentos iniciales hoy analizados corresponden a la primera fase del proceso de planificación para este ciclo 2028-2033; incluyen un programa de trabajo y calendario, un estudio general de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero para determinar las presiones y demandas presentes y futuras, así como las fórmulas de consulta.

Las siguientes etapas clave del proceso de planificación serán los Esquemas de Temas Importantes de cada demarcación hidrográfica, que estarán a disposición pública antes del final de 2025, y el propio proyecto de plan hidrológico para el periodo 2028-2033, que se pondrá en consulta pública antes de que finalice el año 2026.

EVOLUCIÓN DE IMPACTOS

En la Jornada de participación, se ha detallado el estudio general de la parte española de la demarcación que caracteriza los diferentes usos del agua y su valoración económica, así como las presiones y riesgos en el horizonte 2027. En este sentido, se mantiene la fuerte explotación de las aguas subterráneas en algunas zonas de la cuenca y que está deteriorando las masas de agua, afectando la contaminación por nutrientes al 26,6 por ciento de ellas.

Leer más:  En febrero, CyL cae al segundo puesto en pernoctaciones en turismo rural, por detrás de Andalucía, con una caída del 3,0%

Igualmente, en las masas de agua superficial los impactos más significativos son las alteraciones del hábitat por cambios morfológicos, incluida la conectividad, que alcanzan el 54,2 por ciento de ellas y que se corresponde fundamentalmente con la presencia de obstáculos en esas masas.

PARTICIPACIÓN PUBLICA

Desde el organismo se apuesta por la “máxima participación pública” para que tanto las partes interesadas como el resto de ciudadanos conozcan el proceso de planificación hidrológica y sus detalles y puedan hacer aportaciones que mejoren los contenidos finalmente aprobados.

Hasta el próximo 20 de junio se encuentran en consulta pública los documentos iniciales del cuarto ciclo de planificación hidrológica- Documentos iniciales – CHDuero-. Durante este plazo, todas las personas, entidades y organizaciones interesadas pueden aportar las propuestas, observaciones y sugerencias que estimen oportuno mediante escrito dirigido al Registro general de laCHD: Calle de Muro, 5;47004, Valladolid.

Se ratifica así el inicio del proceso de revisión de los planes vigentes, que ha de culminar a finales de 2027.

Leer más:  El grupo El Nido y las compañías Criolla y Maintomano, esta semana en el LAVA

- Te recomendamos -