Inicio España El Ibex 35 comienza en terreno negativo, con una variación del -0,36%,...

El Ibex 35 comienza en terreno negativo, con una variación del -0,36%, y se encuentra por debajo de los 13.400 puntos, debido al IPC de España

0

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, con una caída del 0,36%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.374,4 puntos, en una jornada marcada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España.

En concreto, el IPC subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%.

Bajo el plano empresarial español, Banco Sabadell reactivará el próximo lunes 31 de marzo su programa de recompra de acciones, por un importe de 247 millones de euros.

Atrys, de su lado, registró unas pérdidas consolidadas de 31,7 millones de euros en 2024, lo que supone una mejora del 31% respecto a los números ‘rojos’ de 45,9 millones anotados en el ejercicio precedente, si bien incrementó un 13,8% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta 48,5 millones de euros.

Leer más:  La negociación del convenio de hostelería sigue con las posiciones de la patronal y los sindicatos bastante distantes

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols (+0,83%) y Acciona Energía (+0,7%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Solaria (-1,34%) y CaixaBank (-1,22%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,06%, mientras que Francfort, París y Milán cedían un 0,33%, un 0,26% y un 0,05%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73 dólares, un 0,46% menos, mientras que el Texas caía un 0,44%, hasta los 69,61 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0781 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,341%.


- Te recomendamos -