Inicio España “‘A Working Man’, ‘Tierra de nadie’, ‘Por todo lo alto’ y ‘La...

“‘A Working Man’, ‘Tierra de nadie’, ‘Por todo lo alto’ y ‘La furia’ se estrenan hoy en los cines”

0

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

‘A Working Man’, de David Ayer; ‘Tierra de nadie’, de Albert Pintó; ‘Por todo lo alto’, de Emmanuel Courcol; ‘La furia’, de Gemma Blasco; ‘Una ballena’, de Pablo Hernando; ‘Sting. Araña asesina’, de Kiah Roache-Turner; ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’, de Johnny Depp; ‘Ghostlight’, de Alex Thompson y Kelly O´Sullivan; ‘Diplodocus’, de Wojtek Wawszczyk; ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman; el reestreno de ‘París, Texas’, de Win Wenders; ‘¡Hola, Frida!’, de Karine Vézina y André Kadi; ‘Más cinco’, de Luis C. Lagos y Pablo Moreno; ‘La Biblia: Apocalipsis’, de Simón Delacre; y ‘Sikandar’, de A.R. Murugadoss, llegan este viernes a los cines españoles.

Estos son los títulos que llegarán esta semana a las salas de cine, último del mes de marzo, tal y como constató Servimedia de la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.

‘A Working Man’, de David Ayer y con Jason Statham y Michael Peña en el reparto, cuenta la historia de Levon Cade, quien ha dejado su profesión para dedicarse a la construcción y ser un buen padre para su hija; sin embargo, cuando la hija mayor de su jefe desaparece, tendrá que regresar al mundo de las operaciones encubiertas.

‘Tierra de nadie’, de Albert Pintó y con Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza en el elenco, presenta a tres amigos: Mateo ‘el Gallego’, un heroico agente de la Guardia Civil a su pesar; Juan ‘El Antxale’, un pescador convertido en narcotraficante por la mala suerte y en el paro; y Benito ‘El Yeye’, un depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Su amistad se pondrá a prueba entre el abandono de las instituciones, el ascenso del narco en la provincia de Cádiz y el aumento del descontento social.

Leer más:  La memoria del exilio entra en la Caja de las Letras con poemas manuscritos y las gafas de Juan Gil-Albert

‘Por todo lo alto’, de Emmanuel Courcol, sigue los pasos de Thibaut, un director de orquesta de renombre internacional, que cuando se entera de que es adoptado descubre la existencia de un hermano, Jimmy, que trabaja en un comedor escolar y que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. La película obtuvo el Premio del Público en el Festival de San Sebastián.

APOYO

‘La furia’, de Gemma Blasco y con Àngela Cervantes en el reparto, cuenta la historia de Alex, una joven actriz que es violada en una fiesta en Nochevieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano en busca de apoyo, éste la cuestiona y la presiona. Esta cinta se hizo con los premios a mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor montaje en el Festival de Málaga.

‘Una ballena’, de Pablo Hernando y con Ingrid García Jonsson y Ramón Barea en el elenco, presenta a Ingrid, una asesina a sueldo despiadada, cuyas cualidades proceden de un lugar habitado por criaturas monstruosas, de las que cada vez emerge menos humana.

Leer más:  Muere un motociclista en un accidente de tráfico al colisionar con un automóvil en La Rinconada

‘Sting. Araña asesina’, de Kiah Roache-Turner, muestra cómo Charlotte, una rebelde niña de 12 años, adopta a una pequeña araña como mascota que encuentra en un edificio ruinoso. El animal alcanzará un tamaño gigantesco y su apetito será cada vez más insaciable.

‘Modigliani, tres días en Montparnasse’, de Johnny Depp y con Al Pacino en el reparto, sigue al artista italiano durante 72 horas por las calles del París desgarrado por la Primera Guerra Mundial en 1916.

‘Ghostlight’, de Alex Thompson y Kelly O´Sullivan, cuenta la historia de Dan, un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su mujer y de su hija, encuentra consuelo en una compañía ‘amateur’ de actores inadaptados, en la que tendrá que afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de Shakespeare. Keith Kupferer se hizo con el premio al mejor actor de comedia o musical en los Satellite Awards.

‘Diplodocus’ es una película de animación de Wojtek Wawszczyk que presenta a Diplodocus, un pequeño dinosaurio muy curioso cuyos padres desaparecen misteriosamente y que vive en un cómic dibujado por un infravalorado artista llamado Ted. Convencido por su editor de que esta historia le está frenando en su carrera, Ted coge una goma de borrar y teletransporta a Diplodocus de un cómic a otro.

Leer más:  Se puede controlar Herguijuela y Calabor aprovechando la bajada de temperatura y el aumento de humedad nocturna

‘Un hombre libre’ es un documental de Laura Hojman que se centra en la figura de Agustín Gómez Arcos (1933-1998), escritor almeriense que triunfó en la escena literaria francesa de la década de 1970, mientras que en España su figura permanecía en la sombra.

RESTAURACIÓN

Esta semana se producirá el reestreno en una versión restaurada en 4K de ‘París, Texas’, la cinta de culto de Win Wenders, con motivo de la conmemoración del cuadragésimo aniversario de su estreno; mientras que ‘¡Hola, Frida!’ es una cinta de animación de Karine Vézina y André Kadi que recrea la infancia de Frida Khalo (1907-1954).

‘Más cinco’, de Luis C. Lagos y Pablo Moreno y con Assumpta Serna en el elenco, cuenta la historia de Juan, quien reúne en casa de Maite a un grupo de personas del mundo del cine, con la idea de proponerles rodar una película provida, lo que genera tensiones y que el productor, el director y el guionista no estén dispuestos en principio a sumarse al proyecto.

‘La Biblia: Apocalipsis’ es un documental de Simón Delacre que aborda las distintas visiones del Apocalipsis; mientras que ‘Sikandar’, de A.R. Murugadoss, cuenta la historia de un hombre valiente que se enfrenta a una poderosa red de corrupción.


- Te recomendamos -