Inicio España En enero de 2025, los cambios de operador de telefonía móvil aumentaron...

En enero de 2025, los cambios de operador de telefonía móvil aumentaron un 0,69% alcanzando un total de 505,368

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La portabilidad móvil creció en España un 0,69% en enero de 2025 en relación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar 505.368 cambios de operadora, según los datos difundidos este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

MasOrange (-49.125), el conjunto de los operadores móviles virtuales (-20.122) y Vodafone (-15.179), registraron un saldo neto de portabilidad negativo, es decir, exportaron más números de los que recibieron de otras compañías, mientras que Digi sumó 74.281 líneas netas y Movistar añadió 10.145.

En este contexto, MasOrange –fruto de la fusión de Orange y MásMóvil– registró en enero un aumento neto de 1.119 líneas móviles en comparación con el mes anterior gracias a las nuevas altas registradas, al tiempo que Digi añadió 122.954 líneas, Movistar 15.608 y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) agregó 60.298. En tanto, Vodafone España perdió 27.394 líneas en comparación con el mes anterior.

Leer más:  (Vox) denuncia el allanamiento de su domicilio por parte de tres individuos"

En este contexto, MasOrange se mantuvo como la operadora con más líneas móviles activas, con un total de 25,64 millones, seguida de Movistar (16,16 millones), Vodafone España (11,74 millones), Digi (6,16 millones) y del conjunto de los operadores móviles (1,71 millones).

MasOrange terminó el pasado enero con una cuota de mercado en líneas móviles del 41,74%, seguida de Movistar (26,32%) y Vodafone España (19,12%), mientras que Digi acaparó el 10,03% y los operadores móviles virtuales representaron el 2,78% restante.

De este modo, Movistar, Vodafone y MasOrange representaron el pasado enero el 87,18% del total de las líneas móviles del mercado en España, que cerró el mes con 61,42 millones de líneas, un 3,18% más interanual.

Según los datos de la CNMC, el número de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) se situó en enero de 2025 en 16,57 millones, lo que supone 85.947 más que el mes anterior.

En ese sentido, MasOrange cerró el primer mes del año con 6,68 millones de líneas FTTH, lo que supone una cuota de mercado en este segmento del 40,32%, mientras que Movistar se situó en segunda posición con 5,62 millones de líneas FTTH y una cuota de mercado del 33,94%, seguida de Digi, con 1,99 millones de líneas y una cuota del 12,06% y Vodafone España, que cerró el mes con 1,49 millones de líneas (9% de cuota).

Leer más:  El representante de las Naciones Unidas en Siria critica la intensificación de las acciones del Ejército de Israel en suelo sirio

Por otro lado, en enero las líneas fijas crecieron en 20.441, hasta un total de 17,71 millones, al tiempo que se portaron 98.667 números fijos, un 14% menos que en el mismo mes de 2024.

Asimismo, enero cerró con 2.827.936 líneas de NEBA local, mientras que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumuló 1,14 millones de líneas, de las cuales el 99,91% fueron de fibra.


- Te recomendamos -