Inicio andalucía La Junta organiza una mesa sectorial de Formación Profesional Dual enfocada en...

La Junta organiza una mesa sectorial de Formación Profesional Dual enfocada en la construcción

0

MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)

Casi 100 representantes del ámbito educativo y empresarial de los sectores relacionados con la construcción se han reunido en el octavo encuentro organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para promover la colaboración entre la FP Dual y las empresas malagueñas.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones ha participado en esta jornada, que ha tenido lugar en la Fundación Laboral de la Construcción de Málaga.

La actividad forma parte de una serie de encuentros que buscan fortalecer la conexión entre la educación y el tejido empresarial en el marco de la nueva FP Dual implementada en este curso.

En este sentido, Briones ha destacado “el esfuerzo de los docentes de FP Dual que han afrontado grandes desafíos debido a la rápida implementación de este modelo” y se ha mostrado positivo de cara al curso que viene porque, según ha considerado, “a partir de aquí, podemos trazar un segundo curso con mayor grado de asertividad”.

Leer más:  Tribunales.- Este martes ocho acusados serán juzgados por explotar sexualmente a mujeres en viviendas

En un comunicado han indicado que la delegación territorial continúa trabajando de manera activa en el fomento de estas relaciones que incluyen el asesoramiento a docentes y empresarios, la organización de reuniones, o la firma de convenios con instituciones clave como la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Málaga, la Universidad, el Parque Tecnológico y diversas asociaciones empresariales.

La VIII mesa sectorial de FP Dual, enfocada en el sector de la Construcción, incluye específicamente a las familias de Madera, Mueble y Corcho; Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; e Instalaciones y Mantenimiento.

De esta manera se suma a los anteriores, impulsados también por la red de dinamizadores de FP, con la colaboración de los asesores de los Centros de Profesorado, que se centraron en diferentes sectores como Informática y Telecomunicaciones, Hostelería y Turismo, Actividades físicas y Deportivas, Agroalimentación, Servicios Socioculturales, Administración y Marketing, Sanitario y Medio Ambiente.

Durante la jornada, se han llevado a cabo ponencias sobre las novedades de la FP Dual, actividades de networking y mesas de trabajo entre los docentes y las empresas, generando un espacio de diálogo para conocer las necesidades de las empresas y mejorar la formación de los estudiantes.

Leer más:  El PSOE propone en el Congreso promover la energía agrovoltaica para fomentar la sostenibilidad en el campo

Este octavo encuentro beneficiará a más de 2.300 estudiantes de la provincia de Málaga, favoreciendo un contacto más estrecho entre los tutores laborales y los técnicos de las empresas, quienes se convierten en formadores especializados en las necesidades concretas del sector.

Son en total 66 ciclos (24 titulaciones distintas) pertenecientes a estas cinco familias profesionales los que se pueden estudiar en la provincia malagueña.

El delegado ha recordado las cifras que definen la Formación Profesional en la provincia en estos últimos seis años. Así, ha concretado que “se han autorizado un total de 122 ciclos formativos en la provincia, con 31 nuevas titulaciones, tratándose de una oferta adaptada a los sectores productivos emergentes”.

Briones ha apuntado que “los convenios con las empresas han aumentado hasta el momento en un 257%, y se han creado 4.520 nuevas plazas escolares”.

Por último, se ha referido a la inversión realizada en ampliaciones de centros educativos para el presente curso, que asciende a 9,8 millones, con actuaciones tan relevantes como la del IES Santa Bárbara, IES Antonio Gala, o IES martín de Aldehuela, entre otros.

Leer más:  La Junta resalta la importancia de la ONCE en la provincia para promover la igualdad y la inclusión

El evento ha contado con la participación de 17 centros educativos y las empresas Veolia Servicios LECAM, Bilba Constructora, Sando, Acosol S.A., TDK Electronics Components S.A.U., Ascensores Zener Grupo Armon, Keyter Intarcon Operations, Comeji S.A., David González reformas y rehabilitaciones, ACP Málaga, SPM Prevención andaluza, Anel Air, Rebs Real State Bussines School, Construcciones, reformas Rodryfer, Rialsa ObrasS.L., y Elecnor S.A.

Además, han acudido a esta cita la secretaria general provincial de la delegación territorial, Paloma Rodríguez, el gerente territorial de la Fundación Laboral de Construcción en Andalucía, Juan Ignacio Vargas, la secretaria general de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, Violeta Aragón y el secretario general Hábitat CCOO, Pedro Fontalba.


- Te recomendamos -