Inicio Castilla La Mancha Albacete UGT propone la incorporación de “cláusulas medioambientales” en los Convenios Colectivos

UGT propone la incorporación de “cláusulas medioambientales” en los Convenios Colectivos

0

ALBACETE, 26 (EUROPA PRESS)

La central sindical UGT ha transmitido este miércoles desde Albacete su apuesta por introducir figuras como “cláusulas medioambientales” en los Convenios Colectivos, así como las delegaciones de medio ambiente en las empresas.

El secretario de la Agenda 2030 de UGT Albacete, Luis Cuerda, acompañado por el asesor en la materia, Antonio Marín, han ofrecido este miércoles una rueda de prensa en destinada a exponer las líneas de actuación en materia de Medio Ambiente del sindicato.

Cuerda, ha reivindicado el compromiso del sindicato en la lucha por el cambio climático que está afectando claramente a la provincia. “Decir que no estamos sufriendo un cambio climático es negar la realidad. En nuestra provincia, por ejemplo, la temperatura media ha aumentado casi en tres grados en la última década. Algo que influye directamente en la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras que pasan gran parte de su jornada laboral al aire libre aumentando así el riesgo de accidentes laborales”, ha afirmado Cuerda.

Leer más:  Bonares licita la redacción de los tres proyectos del municipio en el Marco de Actuaciones para Doñana

“La provincia de Albacete se enfrenta además a importantes desafíos al contar con zonas cercanas a la desertificación, y episodios de lluvias constantes como los que hemos vivido recientemente. Nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático es claro. Por ello trabajamos en la integración de una dimensión ambiental en el mundo sindical”, ha añadido.

De su lado, el asesor en la materia, Antonio Marín ha explicado la apuesta de UGT Albacete por una incorporación de criterios ecológicos en la negociación colectiva, promoviendo la imagen del delegado de medio ambiente.

“Precisamente desde UGT Albacete estamos promoviendo la figura del delegado o delegada de medio ambiente y dotando al mismo de competencias claras, de una formación adecuada y de las herramientas necesarias para garantizar su función dentro de la empresa, incluyendo a través de la negociación colectiva cláusulas medioambientales en los Convenios Colectivos”, ha planteado Marín.

“Entre estas medidas se encuentran la mitigación y adaptación al cambio climático en los centros de trabajo, abordando los riesgos ambientales que se producen en los mismos, fomentar el transporte sostenible y promocionar la economía circular, así como la creación de empleos verdes cualificados vinculados a la gestión de espacios naturales y forestales, a la prevención de incendios y la recuperación de espacios degradados y fauna silvestre”, ha añadido.

Leer más:  Iberia presenta su plan estratégico reforzando su comité de dirección con dos nuevos puestos

Desde UGT Albacete han hecho un llamamiento a los trabajadores, a los empresarios, a la sociedad y a todas las Administraciones Públicas para que se sumen a esta lucha colectiva contra el cambio climático y la defensa de los trabajadores y trabajadoras.


- Te recomendamos -