Inicio España El peso de las habilidades ambientales en el mercado laboral representa el...

El peso de las habilidades ambientales en el mercado laboral representa el 4% en España, en concordancia con Europa

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Un estudio de BBVA Research, el servicio de estudios del banco, indica que el peso de las competencias verdes en la población ocupada alcanza el 4% en España y se alinea con el promedio de la UE-27.

El estudio, publicado este miércoles, arroja que este peso es moderado porque la concentración de habilidades verdes en ocupaciones propias del sector primario es elevada y por el cálculo, dado que el número de competencias generales es mayor en las ocupaciones más cualificadas y eso magnifica la importancia de ciertas ocupaciones en el cálculo del indicador y minimiza la de otras.

En términos agregados, el perfil de la población ocupada con mayor intensidad verde sería el de un hombre, entre 40 y 54 años, con estudios primarios o menos, residente en La Rioja, Castilla y León o Aragón, que trabaja por cuenta propia a jornada completa en los sectores primario, suministro de agua y gestión de residuos, suministro de energía o actividades administrativas.

Leer más:  Bruselas retrasa reacción a Trump por revocar permiso a Repsol en Venezuela hasta conocer aranceles recíprocos

Las habilidades en agricultura y reciclaje explican que el peso de la intensidad verde sea mayor entre la población madura, con bajo nivel de estudios y ocupada en la agricultura o en el sector de suministro de agua y gestión de residuos.

Por el contrario, quienes tienen competencias en energía renovable o políticas ambientales son más jóvenes, tienen una titulación universitaria y trabajan en las actividades de suministro de energía, construcción o suministro de agua y gestión de residuos.

España destaca en Europa en las competencias relacionadas con biodiversidad y agricultura, pero tiene margen de mejora en las asociadas con renovables y eficiencia energética, necesarias para satisfacer la demanda creciente de profesionales que impulsen la descarbonización de la economía, según BBVA Research.

El 72% de las habilidades verdes se utiliza en todos los sectores de actividad, aunque la gran mayoría de las competencias se concentra en ocupaciones no representativas de cada sector.

El servicio de estudios del banco propone incrementar los conocimientos de la población sobre renovables y eficiencia energética y diseño de políticas medioambientales, lo que exige impulsar la educación superior y diseñar programas formativos que capaciten a la población adulta.

Leer más:  Polonia firma acuerdo con Estados Unidos para adquisición de misiles Patriot por un total de 1.850 millones de dólares

La finalidad es satisfacer la demanda creciente de profesionales que faciliten a la economía española aprovechar su potencial renovable.


- Te recomendamos -