Inicio España Sánchez insta a sus aliados a mostrar “coherencia” al condenar los crímenes...

Sánchez insta a sus aliados a mostrar “coherencia” al condenar los crímenes de Putin de la misma manera que los de Netanyahu

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha echado en cara a falta de “coherencia” de algunos partidos que no condenan del mismo modo los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania cómo sí lo hacen con los que comete el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Franja de Gaza.

En su turno de réplica durante el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados sobre el debate a nivel europeo para incrementar el gasto en materia de defensa, el jefe de Ejecutivo ha afeado que algunos portavoces, a los que no ha citado, hayan condenado la actuación de Israel en Gaza pero no la de Putin en Ucrania.

Sánchez ha reconocido que la UE no ha sido lo rotunda que “a nosotros nos gustaría” pero “no hay unanimidad en torno a la contundencia en el rechazo a la política de Netanyahu” y ha recordado que España está apoyando los casos abiertos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación con este conflicto.

Leer más:  La tarifa eléctrica para un consumidor intensivo de energía en España es un 142% mayor que en Francia, según AEGE

Dicho esto, ha admitido que le llama “poderosamente la atención que se hable de los crímenes de lesa humanidad que está perpetrando Netanyahu en Gaza y en Palestina”, cuestión con la que se ha mostrado de acuerdo, “pero no se mencionen los crímenes de lesa humanidad que ha perpetrado Putin en la invasión en Ucrania”.

“Me parece que es importante ser objetivos y coherentes con la posición que mantiene España y que yo creo que es el sentir mayoritario de la ciudadanía, el que también denunciemos estos crímenes de lesa humanidad perpetrados por Putin”, ha sostenido. “Es una posición de coherencia”, ha recalcado.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de una “paz justa y duradera” para Ucrania y en que esta no puede ser “un premio al agresor porque, si no, tendremos en el futuro mayores agresiones a otros territorios colindantes a Ucrania por parte de Rusia y, por tanto, un conflicto de una mayor dimensión” al actual.

Leer más:  Marlaska afirmó que la cantidad de migrantes en Canarias sería "mayor" si España no colaborara con socios africanos

- Te recomendamos -