
El cineasta Javier Macipe y la Cámara de Comercio recibirán la Cruz de San Jorge 2025
TERUEL, 26 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Teruel (DPT) ha aprobado en el pleno ordinario de marzo mejoras en la red viaria provincial, con dos nuevas actuaciones que suman 2 millones de euros de inversión, financiadas a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), en las carreteras de Cubla, Valacloche y un puente en Visiedo.
Asimismo, se ha aprobado la concesión de la Cruz de San Jorge al director de cine Javier Macipe y a la Cámara de Comercio de Teruel, en su 125 aniversario.
“Son dos inversiones muy importantes y estamos intentando acelerar los plazos lo máximo posible para llevarlo a cabo”, ha declarado el presidente de la DPT, Joaquín Juste. Por un lado, se ejecutará la mejora de la carretera TE-V-6014, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 13+000 y 17+500, conectando Cubla con el cruce hacia Valacloche.
Se actuará sobre 4,5 kilómetros de vía con un ancho actual inferior a 5 metros y un firme deteriorado. El proyecto contempla movimientos de tierras, mejora del firme, drenajes, señalización y coordinación con otros servicios afectados.
El presupuesto asciende a 1,5 millones de euros, con financiación del FITE 2023, y se prevé licitar la obra en un solo tramo para optimizar su ejecución. Además, se incluye la renovación integral de la travesía de Visiedo, dentro de la carretera TE-V- 1004.
La actuación contempla la demolición y sustitución de una obra de paso en mal estado sobre la rambla de la Corredera, así como el refuerzo del firme en 500 metros de travesía, muy deteriorado.
El proyecto, con un coste de 500.000 euros, está financiado íntegramente por el FITE 2023 y culmina las fases de mejora de esta vía iniciadas en años anteriores.
“Es bastante urgente, ya que es un puente muy deteriorado y corre riesgo de que se pueda caer en alguna parte”, ha señalado Joaquín Juste.
CRUZ DE SAN JORGE A JAVIER MACIPE
El director de cine Javier Macipe, que ha cosechado numerosos premios con su película ‘La estrella azul’, y la Cámara de Comercio de Teruel, en su 125 aniversario, recibirán este año el máximo galardón que otorga la institución provincial, la Cruz de San Jorge.
El presidente de la DPT ha explicado que se concede al director por su trabajo y sus logros, y por que “se siga acordando de sus raíces de la provincia de Teruel”, y a la Cámara de Comercio por “el impulso, estímulo y desarrollo de la actividad económica en toda la provincia”.
Javier Macipe Costa (Zaragoza, 4 de agosto de 1987) es un director, guionista y productor de cine español, nacido y criado en Zaragoza pero con raíces familiares en el municipio de Ariño y fuertes vínculos con la provincia. En su trayectoria como cineasta transita el ámbito de la ficción y del documental, desarrollando en algunos de sus trabajos géneros híbridos.
Tanto en sus primeros trabajos como en su primer largometraje, ‘La estrella azul’, Macipe ha escrito, dirigido y montado sus obras. Con su cortometraje ‘Os meninos do rio’ (2014), una coproducción hispano- portuguesa, obtuvo su primera nominación a los Premios Goya.
Con su cortometraje ‘Gastos incluidos’ (2019) volvió a estar nominado a Mejor Cortometraje de Ficción. Estos títulos le llevaron a obtener 200 premios y cerca de 500 selecciones en todo el mundo, entre otros los premios Simon.
Con ‘La estrella azul’, un largometraje de coproducción hispano-argentina que desde su estreno en el Festival de San Sebastián de 2023 ha cosechado 25 premios nacionales e internacionales. Obtuvo ocho nominaciones a los Premios Goya 2025, entre ellos Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Montaje, y Macipe se llevó el Goya a la Mejor Dirección Novel y Pepe Lorente, el de Mejor Actor Revelación.
CÁMARA DE COMERCIO
La DPT también entregará la Cruz de San Jorge a la Cámara de Comercio de Teruel en su 125 aniversario, por “haber sido desde su creación un pilar fundamental en el apoyo y representación de los empresarios turolenses, trabajando para impulsar el crecimiento y la innovación en el tejido empresarial de la provincia de Teruel”.
Desde sus inicios, ha promovido la modernización de las infraestructuras, la internacionalización de las empresas, la competitividad empresarial, el emprendimiento, la digitalización y la formación.
Así hoy, las Cámaras de Comercio son en España la mayor red de proximidad en la prestación de servicios a las empresas y la de Teruel lo hace desde sus cuatro sedes, ubicadas en Alcañiz, Calamocha, Mora de Rubielos y Teruel.
18 Presidentes y 4 Secretarios Generales han dirigido los designios de la Cámara, participando activamente en todos los grandes retos que se han presentado, en colaboración distintas entidades como la propia Diputación de Teruel para luchar contra los efectos de la despoblación, con dos líneas fundamentales de actuación, como la puesta en marcha de multiservicios rurales y también con el apoyo a la industria agroalimentaria de Teruel.
OTROS ASUNTOS APROBADOS
El pleno también ha aprobado las distinciones honoríficas a personal de la DPT y las entidades dependientes, con motivo de la festividad de San Jorge.
También se ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 para facilitar la tramitación de las ayudas a la natalidad que concede la institución provincial a las familias turolenses que viven en municipios de menos de 20.000 habitantes.
La vicepresidenta primera, Beatriz Martín, ha señalado que habían detectado que no llegaba todo el dinero destinado a esta ayuda y que con esta modificación se facilita que “el dinero vaya directamente a las familias que han tenido los niños” y que la justificación sea más ágil y más sencilla.
MOCIONES
En la sesión, se han debatido mociones presentadas por el PP y por el PSOE, en torno a la Agricultura, las ayudas al funcionamiento y los efectos del cierre de la fábrica de Marie Claire y se ha aprobado una declaración institucional de apoyo a la IGP Queso de Teruel.
La propuesta presentada por el portavoz del Grupo Provincial PP relativa a la incorporación de la provincia de Teruel al borrador del Real Decreto por el que se establece una ayuda de concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la producción agraria en el sudeste español ha salido adelante, con los votos a favor de PP, Teruel Existe y PAR, y el voto en contra del PSOE.
La otra propuesta presentada por el portavoz del Grupo Provincial PP es la relativa a que se apliquen de forma urgente las ayudas al funcionamiento al 20% y ha salido adelante por unanimidad.
También recogía el orden del día la propuesta presentada por el portavoz del Grupo Provincial PSOE relativa al apoyo a la zona de la provincia afectada por el cierre de la sección de la empresa Marie Claire ubicada en Villafranca del Cid, que ha recibido el apoyo de todos los grupos.
Por último, se ha aprobado la declaración institucional de apoyo a la constitución de la IGP Queso de Teruel.
- Te recomendamos -