Inicio Asturias Pintueles solicita al puerto que verifique la restricción del tránsito de graneles...

Pintueles solicita al puerto que verifique la restricción del tránsito de graneles en la avenida Príncipe de Asturias

0

La sanción a El Musel por el cambio de la barrera antipolución se debe a una cuestión formal y no de efectividad

GIJÓN, 26 (EUROPA PRESS)

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Gijón, Rodrigo Pintueles, ha señalado este miércoles que ha solicitado a la Autoridad Portuaria gijonesa que se estudien controles para verificar el cumplimiento “estricto” de la medida de restricción del tránsito de graneles por la avenida de Príncipe de Asturias hacia el puerto gijonés de El Musel.

Así lo ha señalado Pintueles, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de Actividades Potencialmente Contaminantes del puerto gijonés, según una nota de prensa del Consistorio gijonés.

Pintueles ha remarcado que los vecinos y residentes de la zona Oeste han aportado pruebas al Ayuntamiento de que esta medida no se está cumpliendo siempre y de que todavía continúan transitando camiones con graneles pulverulentos por esta vía urbana.

BARRERA ANTIPOLUCIÓN

También ha apuntado el edil que la sanción a la Autoridad Portuaria gijonesa por el cambio de ubicación en la barrera antipolución en el puerto gijonés de El Musel se debió a “una cuestión formal” de no haber comunicado y de no haber solicitado autorización para el cambio de emplazamiento.

Leer más:  IU Andalucía considera que la crítica a Montero por el caso Alves "distrae la atención de lo primordial: las víctimas"

Según Pintueles, así se lo ha trasladado la presidenta portuaria, Nieves Roqueñí, quien le ha transmitido que la barrera va a resultar “igualmente efectiva” para el fin que se buscaba.

MAYOR TRANSPARENCIA

Además, Pintueles ha pedido hacer públicas las medidas de mitigación que aplica el puerto durante los episodios de superación de los valores de calidad del aire que marca la normativa.

Ha puesto de ejemplo, en este caso, el uso de barredoras en los viales del puerto, el riego de calles, la humectación de las parvas de mineral o el control de las fuentes emisoras, entre otras acciones.

Para el concejal, cree que esto ayudaría también a mandar un mensaje de “tranquilidad” a la ciudadanía y de implicación del puerto. Una información que ha considerado que debería hacerse pública al menos con carácter anual.

AGUAS PLUVIALES

El Ayuntamiento, además, ha solicitado participar en el proyecto en el que está trabajando el puerto para mejorar el vertido de las aguas pluviales, concretamente de las aguas de escorrentía que se generan en los graneles y que muchas veces acaban en el mar. En este sentido, ha apuntado que el Consistorio gijonés formará parte del grupo de trabajo que se va a crear para estudiar soluciones.

Leer más:  Asturias Ganadera pide controles poblacionales del lobo y un nuevo plan legal tras su exclusión del LESPRE

Por otra parte, ha señalado que se ha pedido al Ayuntamiento que estudie, desde el ámbito municipal, mejoras en el transporte público al puerto para reducir el número de vehículos por sus viales de acceso.


- Te recomendamos -