Inicio andalucía La Corporación Tecnológica de Andalucía y Boeing comparten las últimas tendencias de...

La Corporación Tecnológica de Andalucía y Boeing comparten las últimas tendencias de innovación aeroespacial con empresas de Andalucía

0

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha celebrado este martes en su sede en el PCT Cartuja un encuentro, dentro de su serie de ‘Líderes tecnológicos’, del vicepresidente de Global Technology de Boeing, José Enrique Román, con un grupo de empresas innovadoras andaluzas del sector aeroespacial y otros sectores complementarios.

“Para poder asegurar la competitividad a largo plazo, se destacarán tres elementos clave: Innovación; presencia local, para atender mejor las necesidades específicas de un país; y colaboración”, ha subrayado Román, quien analizó con los asistentes las tendencias que están transformando la industria aeroespacial, incluida la movilidad futura, según lo informado por CTA en una nota.

El director general de CTA, Elías Atienza, que ha presentado al ponente, y ha destacado “la importancia de la I+D+i en este sector, que se ha caracterizado por ser tractor de innovación del resto del tejido productivo”.

Así, Atienza ha subrayado que el sector Aeroespacial y Procesos Productivos supone más del 20% de los proyectos incentivados hasta la fecha por CTA, con más de 170 proyectos que han movilizado casi 135 millones de euros.

Leer más:  Los empleados solicitan al Cabildo de Tenerife que inicie una investigación por supuestas "graves irregularidades" en Metropolitano

Del mismo modo, ha manifestado el interés de Boeing Global Technology en “establecer y reforzar colaboraciones con instituciones académicas, empresas del sector aeroespacial y gobiernos regionales”, y ha ofrecido el apoyo de CTA para “asesorar y buscar financiación para los posibles proyectos que puedan surgir”.

El vicepresidente de Global Technology de Boeing ha detallado los principales elementos que definirán el futuro de la industria aeroespacial, con un enfoque especial en la innovación y la autonomía, entre otros temas.

A su vez, ha ampliado información sobre Boeing Research & Technology (BR&T), sus Centros de Investigación globales, su misión y su talentosa fuerza laboral, que incluye a más de 4.800 empleados en todo el mundo.

Además, ha explicado “las tecnologías clave y los pilares de Boeing Global Technology”, sin olvidar el Centro de I+D de Madrid, que forma parte de Boeing Research & Technology Europe (BR&T-E) y que fue el primer Centro de I+D de Boeing en establecerse fuera de EEUU en 2002.

Leer más:  El Área Sanitaria Sur ha provisto a sus ambulancias de atención primaria con ecógrafos portátiles

- Te recomendamos -