MÉRIDA, 20 (EUROPA PRESS)
El Teatro María Luisa de Mérida ofrecerá entre abril y junio una programación “diversa” con representaciones teatrales, espectáculos de música, danza, humor o magia y las proyecciones del XXXVI Ciclo de Cine VOSE, en este caso, del 24 de marzo al 12 de mayo.
Así, entre los espectáculos destacan ‘La bella y la bestia. El musical’ el 5 de abril, las obras ‘Dos tronos, dos reinas’ el 12 de abril, los tributos a Joaquín Sabina, el 19 de abril y el espectáculo de danza flamenca ‘Moscas y diamantes’, el 27 de abril.
Ya en mayo, el día 1, llegará a las tablas del María Luisa la actriz Charo López, junto al barítono Luis Santana y el pianista José María Berdejo con la obra ‘Verso a verso’, y día 3 la cómica Patricia Espejo ofrecerá el espectáculo ‘Comedia de la buena’ después de presentar en el marco de la Feria del Libro de Mérida su libro ‘Bendita terapia’.
En mayo también habrá lugar para disfrutar de un tributo a Ludovico Einaudi, el 17 de mayo, o para establecer un primer contacto con el tetro con el espectáculo ‘Coser y cantar’ a cargo de Teloncillo Producciones, que es una obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, y terminará este mes, el día 30, con la obra ‘Margarita Xirgu, una actriz dos continentes’ con Blanca Oteiza.
Por su parte, en junio, entre otras obras, se pondrá en escena, el día 1, la obra ‘Y fuimos héroes’, a cargo de las extremeñas Karlik Danza Teatro y La Nave del Duende y pensada para un público infantil y familiar, ya que aborda el bulliying y hará reflexionar sobre esta cuestión.
Asimismo, el día 6, la compañía extremeña Samarkanda Teatro pondrá en escena la obra ‘Lope’; el día 8 será el turno de la magia con el espectáculo ‘Origen’ del mago Yunke, reconocido en varias ocasiones como Campeón del Mundo de Magia; el 14 de junio las compañías Yllana y Toompak ofrecerán ‘Trash’, en donde la música, la danza y la percusión se darán la mano, mientras que el 22 de mayo Luis Piedrahita representará el espectáculo cómico ‘Apocalípticamente correcto’.
Finalmente, cabe señalar que durante los lunes del 24 de marzo al 12 de mayo, el Teatro María Luisa de Mérida será sede del XXXVI Ciclo de Cine VOSE, teniendo también cabida el cine en la programación del segundo trimestre de 2025.
Esta programación ha sido presentada este jueves en el propio teatro emeritense por parte del director de SEDA, empresa adjudicataria del contrato de gestión del espacio teatral, Lope García; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el secretario general de Cultura, Francisco Palomino.
PROGRAMACIÓN “DIVERSA”
El director de SEDA, Lope García, ha señalado que uno de los objetivos era poder ofrecer una “programación diversa” que llegase a todo tipo de público y franjas de edad, con la intención de que “aporte”, “sume” y “dé un elemento diferenciador” a Mérida.
Así, también se ha referido a que la primera obra que se representará el 5 de abril, ‘La bella y la bestia. El musical’ a cargo de Candilejas Producciones, es una obra inclusiva y hecha para todos los públicos, que cuenta con un protagonista invidente.
“Queremos que sea una programación diversa e inclusiva para el público en general, para vosotros, los espectadores, y también para todos los compañeros y compañeras que vienen a trabajar aquí, en el tejido profesional de las artes escénicas”, ha recalcado García.
Finalmente, Lope García ha informado de que el Teatro María Luisa contará con dos tipos de abonos para disfrutar de tres y seis obras de la programación con descuentos del 25 y del 30 por ciento, respectivamente.
También ha dado a conocer algunos datos correspondientes al último trimestre, en el que se ha tenido un alcance de cobertura de más de 80.000 personas en Mérida y alrededores, las redes sociales y las interacciones han superado las 300.000 y la web y la plataforma han sido renovadas.
OSUNA VALORA QUE EL ESPACIO SE LLENE DE CULTURA
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha incidido en que uno de los objetivos que se marcó el consistorio es que el María Luisa tuviera “esa vuelta atrás en el tiempo” y fuera no solo un “espacio multicultural como el que es ahora” sino también pudiera recuperar el cine de hace unas décadas.
Así ha valorado que los lunes sea el día en el que se proyectarán las películas del Ciclo de Cine VOSE, del Cine Club Forum, y gracias a las cuales se llena de cultura no solamente los fines de semana con la programación habitual.
Asimismo, ha agradecido la colaboración que se mantiene con la Consejería de Cultura. “A veces no es cuestión solamente de voluntad política, sino también de cuestiones jurídicas, de formulaciones de convenios, de cómo se organiza, y en la semana que viene con la consejera vamos a entrar en muchos temas, y entre ellos este”, ha dicho.
Sobre la programación, el primer edil ha valorado que se inserte dentro de la actividad cultural de la ciudad y que colabore dentro de la programación municipal, ya que es importante que no haya contraprogramación.
“Aunque tenemos capacidad suficiente, y Mérida lo ha demostrado, para que en distintos días haya distintas programaciones en distintos espacios escénicos, y eso no es incompatible”, ha aseverado.
COLABORACIÓN ENTRE LA JUNTA Y EL AYUNTAMIENTO
Finalmente, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha agradecido estar presente en la presentación de la programación del Teatro María Luisa, que entra, ha dicho, en la “normalidad y la colaboración” entre la Junta de Extremadura Ayuntamiento de Mérida.
“No podía ser menos que la Junta de Extremadura estuviésemos ahí porque es bueno para la cultura, pero para la cultura en general. Es bueno para la ciudad de Mérida, por supuesto, porque la ciudad de Mérida, sabéis el peso cultural que tiene para Extremadura, que es sumamente importante, y la programación y este espacio que viene a complementar todo lo que se hace en Mérida”, ha dicho.
También ha valorado que la programación sea “variada” en cuanto a formato, contenido y el público objetivo, además de ser inclusiva, “no solamente desde el punto de vista del espacio, tanto físico como sensorial, sino, lo más importante, que es el paso que tenemos que seguir dando desde el punto de vista de la cultura y es hacer también normal lo que debe ser normal, que es que cualquiera pueda actuar y dar rienda a su arte”.
“Reitero mi mensaje de apoyo, de colaboración. Vamos a seguir trabajando. La semana que viene tenemos la presentación de la MUM, que se celebrará del 2 al 4, las Jornadas Profesionales de la música, aquí en Mérida, y también presentaremos la programación de la Sala Trajano, que, como sabéis, gestionamos desde la Junta de Extremadura. Así es que, Antonio, seguiremos trabajando juntos por la cultura de Mérida y por la cultura de Extremadura”, ha incidido.
- Te recomendamos -