
SEGOVIA, MARZO 20 (EUROPA PRESS)
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades y vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, ha advertido de que el sistema para acoger a menores extranjeros no acompañados en Castilla y León tiene “sobreocupación”, está “desbordado” y “al límite.
En concreto, ha asegurado que se cuenta con 130 plazas específicas para extranjeros menores no acompañados y hay 180 menores en esa situación. “Son plazas que tienen que ser específicas porque hay que actuar con ellos de manera diferente, por ejemplo, con el idioma. el sistema está al límite de nuestra capacidad y ésta es la situación real que tenemos”, ha aseverado.
Blanco ha explicado que el sistema de protección en Castilla y León es de 918 plazas, de las que 130 son específicas para los menores no acompañados, pero a fecha actual el Gobierno de España no ha pedido ningún informe ni ha hecho consulta alguna sobre la capacidad de atención a menores que tiene la Comunidad, la capacidad total del sistema de protección regional o el censo real de menores no acompañados atendidos hoy día en Castilla y León.
Blanco, quien ha presentado en la residencia juvenil El Empeceinado de Segovia la campaña de actividades de verano, ha pedido “no mercadear” con los menores y ha criticado la imposición del reparto que hace el Gobierno, al que la consejera afea no tener una política migratoria.
“La política migratoria es competencia del Estado, y no se debe trocear”, ha argumentado la vicepresidenta autonómica, que ha añadido que “hay que hacer varias reflexiones” porque el Gobierno de España “no tiene una política migratoria” y ellos cede competencias “a sus socios independentistas, a cambio de imposición al resto de comunidades autónomas”.
Isabel Blanco considera necesaria una política migratoria, con control de fronteras, la activación correcta del Frontex (la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) y recursos para atender a las personas.
“El Estado siempre aboga por la imposición, como prueba el Real Decreto ley que han publicado, con criterios que no han sido consensuados”, ha insistido.
COMUNIDAD “SOLIDARIA”
La consejera de Familia ha expresado que en el gobierno autonómico no se conocen aún datos oficiales sobre los menores que deberán enviarse a la región, que Blanco ha definido como una comunidad “solidaria” desde que en el 2020 comenzaron las crisis migratorias.
“Con Ciudadanos en el gobierno, con VOX en el gobierno, y cuando VOX se ha ido del gobierno, hemos atendido en torno a 25-28 niños y niñas en cada año”, ha concretado.
Las cifras que se manejan para Castilla y León podrían ser mayores que éstas, pero la consejera ha insistido en que no tienen comunicación oficial sobre las mismas.
La consejera también ha señalado que aún no saben qué ministerio va a gestionar este asunto, porque las últimas declaraciones han sido del ministro Torres, titular de Administración Territorial, cuando en España hay carteras de Infancia y de Inclusión.
Precisamente, ha sido el ministro Torres en declaraciones recientes quien ha puesto en duda que esté sobrepasada la capacidad de algunas comunidades para aceptar más menores no acompañados, por lo que la consejera de Familia ha defendido los argumentos y datos de su consejería.
“Nuestras cifras han sido siempre transparentes y son oficiales: estamos hablando de personas, de menores, con nombres y apellidos”, ha subrayado Isabel Blanco.
“Son menores que están en un registro de menores extranjeros, que existe a nivel nacional; menores que en el momento en el que los tutelamos, se da parte a la Fiscalía; y lo que no se puede es mercadear con los menores, lo que hace el Gobierno de España”, ha insistido.
Blanco ha repetido que en inmigración, el gobierno nacional cede condiciones a sus socios independentistas, con el objetivo de continuar en La Moncloa. “No tenemos más datos que los que están saliendo en lso medios de comunicación, pero hay cosas sorprendentes: el reparto entre Cataluña y Castilla y León, o el reparto entre el País Vasco y Madrid o Andalucía, por ejemplo”, ha finalizado la consejera de Familia.
- Te recomendamos -