Inicio Islas Baleares El porcentaje de empresas de Baleares con al menos un 40% de...

El porcentaje de empresas de Baleares con al menos un 40% de mujeres en sus consejos directivos disminuye

0

El archipiélago, por debajo de la media nacional en cuanto a mujeres autónomas

PALMA, 7 (EUROPA PRESS)

El porcentaje de empresas de Baleares que cuentan con al menos un 40% de mujeres en sus consejos de administración, tal y como establece la Ley de Paridad, ha caído en 2025 hasta el 24,13%.

Son datos del estudio ‘Presencia de las mujeres en la empresa’ elaborado por la compañía de información comercial Informa D&D, publicado este viernes. La tasa de empresas del archipiélago que cumplen con la cuota estipulada ha caído 0,12 puntos porcentuales respecto al año pasado, cuando se situaba en el 24,25%.

El registro de las Islas es también 0,16 puntos porcentuales inferior a la media nacional, que es del 24,29%, ligeramente por debajo que en el periodo anterior. Ninguna autonomía, no obstante, alcanza el 30% de mujeres en sus consejos de administración.

Canarias y Asturias son las que más se acercan al 40% establecido, con un 26,38% y un 26,36%, respectivamente. Le siguen, por encima de la media nacional Galicia (25,97%), Madrid (25,4%), Cataluña (25,1%) y Cantabria (24,85%). Por debajo del 20% tan solo se encuentran Melilla y Extremadura.

Leer más:  Un sargento del Seprona fue condenado a más de tres años de cárcel por facilitar la entrada de droga por Doñana

En el caso de las empresas del Ibex 35, el porcentaje de mujeres en los consejos sí se han incrementado notablemente, desde las 17 consejeras de 2005 (3%) a las 168 de 2023 (por encima del 40%). En aquellas participadas por el Estado la media no supera lo estipulado por la ley.

MUJERES AUTÓNOMAS

El 34,5% de los autónomos en España son mujeres y Baleares se sitúa por debajo de este promedio nacional, con un 31,7%, siempre según el citado informe.

Asturias es la única región donde superan el 38%, Navarra está por encima del 37% y Galicia y La Rioja se quedan muy cerca de este porcentaje. Por debajo de la media, además de las Islas, están Canarias (34,15%), Castilla y León (33,25%), Cataluña (33,14%), Castilla-La Mancha (32,55%), Madrid (32,34%) y Melilla (25,11%).


- Te recomendamos -