
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Valorian, sindicato mayoritario en la actual mesa de negociación por un nuevo convenio para agencias de viajes, ha propuesto una subida salarial del 5% anual entre 2025 y 2027 para este sector turístico tras una nueva reunión con la patronal CEAV este martes.
Junto a esta medida económica, el sindicato ha pedido la implantación de un plan de pensiones colectivo, un complemento del 100% del salario en bajas desde el primer día en caso de accidente, enfermedad profesional o violencia de género acreditada y la actualización de dietas y desplazamientos.
Entre otras propuestas destacables de Valorian figuran la reducción de la jornada anual a 1.736 horas, el incremento de la compensación económica por trabajo en festivos o días de libranza de convenio y el plus de nocturnidad del 50% en presencial y 40% en teletrabajo.
En materia vacacional, el derecho a dos semanas ininterrumpidas de vacaciones estivales, la limitación del embargo de vacaciones a un máximo del 25% del año (3 meses) y días extra por antigüedad se encuentran también entre su hoja de ruta.
Sobre los permisos retribuidos y trabajos, el sindicato ha propuesto cinco permisos al año para consultas o pruebas diagnósticas propias, ampliables en casos justificados, posibilidad de incluir un segundo punto de teletrabajo por un periodo concreto con previa comunicación a la empresa y derecho a la desconexión digital.
“Desde Valorian hemos recogido propuestas viables y que buscan mejorar nuestras condiciones laborales y garantizar un futuro más justo y equitativo para el sector”, ha destacado en un comunicado.
La próxima reunión de la mesa de negociación tendrá lugar el próximo mes, concretamente, el 13 de marzo.
PRINCIPAL OBJETIVO: RECUPERAR EL PODER ADQUISITIVO
En declaraciones anteriores a Europa Press, el director de Turismo del sindicato, José Luis Estévez, aseguró que el principal objetivo es alcanzar un incremento salarial y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, destacando el buen momento que vive el sector, con una mejora de las ventas en el último año aunque acorde a la inflación.
Sobre la reducción de jornada laboral, Estévez señaló que están “pendientes” de su futura tramitación. Desde su punto de vista, es una medida difícil de implementar en las agencias de viajes por su función de atención al público y cuyo “horario no se puede reducir”. El objetivo sería compensar este descenso de horas con días de vacaciones, por ejemplo.
Otras propuesta a negociar por parte de Valorian serían mejorar la formación de los empleados, discutir sobre planes de previsión social en relación a las pensiones de empresa o sobre permisos retribuidos.
El anterior convenio contempló una subida salarial del 8,25% hasta 2024, incluyendo un incremento del 5% para 2023 y del 3,25% para el año siguiente.
EL SECTOR CERRÓ 2024 CON 67.460 AFILIADOS
Según datos de Turespaña, los afiliados a la Seguridad Social vinculados a las agencias de viajes y operadores turísticos alcanzaron un total de 67.460 en diciembre de 2024, lo que supone un nuevo récord para el último mes del año desde que hay registros.
Del total, el 70,1% de los que trabajan en este sector fueron asalariados, con 47.302 (+4,6% interanual), mientras que el 29,9% fueron autónomos, hasta los 20.158 empleados (+5,6%).
- Te recomendamos -