
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa del PP por la que pide que los colegios e institutos dediquen unidades didácticas especializadas sobre el trabajo agrícola para que las nuevas generaciones tengan un conocimiento certero de cómo se producen los alimentos.
En concreto, se ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del Grupo Popular para este asunto en la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja. En esa iniciativa, el partido de Alberto Núñez Feijóo dice que a fecha actual sigue habiendo “multitud de ataques” desde ciertos ámbitos y organizaciones que ponen en cuestión la alimentación y “criminalizan” al sector agrícola.
Pese a que hasta fechas recientes la sociedad española ha mantenido un vínculo con el entorno rural, el PP señala que en una sociedad cada vez más urbanita sólo existe una forma de educar a las nuevas generaciones sobre la cultura agraria y alimentaria, que es la educación reglada y no reglada.
Por ello, la propuesta insta al Gobierno a trabajar en colaboración con el sector agroalimentario para elaborar unidades didácticas, dentro de la enseñanza reglada, sobre la alimentación y el sector primario. A instancias de una enmienda de Junts que se ha incluido en la iniciativa y a la que ha accedido Europa Press, se pide que ese trabajo lo haga el Ejecutivo “dentro de su ámbito competencial y con respeto a las competencias de las distintas administraciones”.
El objetivo de esta enseñanza es que en las aulas haya contenidos curriculares para que las nuevas generaciones tengan un conocimiento certero de cómo se producen nuestros alimentos, su trazabilidad y garantías sanitarias, así como las propiedades que nos brinda, a través de la dieta mediterránea, en nuestra salud y en nuestra esperanza de vida.
- Te recomendamos -