MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se ha comprometido a trasladar y estudiar ante las tres administraciones, responsables del plan conjunto de movilidad, la propuesta de Vox de poner en marcha tres aparcamientos disuasorios provisionales en la A-5, concretamente en tres parcelas.
La iniciativa de Vox pasa por habilitar parcelas como aparcamientos disuasorios provisionales en donde se establezcan nuevas paradas de autobuses, con ubicaciones que ha trasladado al equipo de Carabante. Una sería la parcela delimitada por la M-40, donde se podrían alargar las líneas de la EMT con una nueva parada provisional cerca de la estación de Metro y Cercanías de Cuatro Vientos “y que resolvería el infierno del aparcamiento que está sufriendo la colonia Dehesa del Príncipe”, en palabras del concejal de Vox Ignacio Ansaldo.
La segunda, al otro lado de la A-5, donde ya llegan los autobuses y está la estación de Metro y Cercanías de Cuatro Vientos. Y la tercera se situaría en los aledaños de la estación de Metro de Aviación Española y de Cercanías de Las Águilas.
Ansaldo ha descrito el soterramiento de la A-5 como “una obra faraónica pero necesaria y buena para los madrileños” porque “reducirá el tráfico, el ruido, la contaminación y transformará muchos barrios de la ciudad, como lo hizo en su día el soterramiento de la M-30”.
Sin embargo, el edil ha lamentado las soluciones “a veces improvisadas”, aunque reconocen que no es tarea fácil con unas obras de esta envergadura. “Desde Vox consideramos que es fundamental adoptar medidas que fomenten el uso del transporte público, pero nunca por imposición sin garantía sino por la libre elección del ciudadano”, ha alegado.
“También es fundamental para nosotros que se ofrezcan alternativas al itinerario afectado sin que afecte a los bolsillos de los madrileños porque ya tienen suficiente presión fiscal por parte de las mastodónticas y numerosas administraciones que se han creado en España y cuya voracidad no tiene fin”, ha continuado.
Carabante se ha comprometido a dar traslado de esta iniciativa, que ha afirmado que comparte, para recordar que son las tres administraciones las responsables del plan de movilidad. “Todas las semanas hay un grupo técnico de trabajo que se reúne en el seno del Consorcio Regional de Transporte que va evaluando, analizando cómo va ese plan de movilidad y adoptando aquellas medidas que vayan a contribuir a mejorar”, ha recordado.
Además Carabante ha subrayado que el plan de movilidad de la A-5 “ha funcionado porque ha reducido un 38% el tráfico, porque ha incrementado un 10% los usuarios del transporte público en Alcorcón y en Móstoles, porque se han multiplicado por 2,5 veces los usuarios de Metro en la estación de Cuatro Vientos incrementando hasta 36.000 personas”.
- Te recomendamos -