BAZA (GRANADA), 25 (EUROPA PRESS)
El IES Pedro Jiménez Montoya ha acogido sus III Jornadas de Emprendimiento, un evento considerado clave en su apuesta por la formación y el futuro profesional de su alumnado, según ha informado la Junta en una nota este martes.
Las jornadas incluyen una exposición de modelos de negocio y un concurso de ideas empresariales, en el que los estudiantes presentan propuestas innovadoras con “un enfoque inclusivo y sostenible”.
La delegada de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Granada, María José Martín, que ha participado en la inauguración, ha aplaudido la labor del centro como “referente en el fomento del emprendimiento juvenil y la inclusión laboral”, animando a los participantes a “aprovechar esta oportunidad para desarrollar sus habilidades y fomentar la creatividad, elementos clave en la construcción de un futuro profesional sólido”.
Durante su intervención, la delegada ha resaltado la importancia del emprendimiento como “motor del desarrollo económico y social”, subrayando la necesidad de “dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que les permitan afrontar con éxito su futuro profesional”.
Asimismo, ha elogiado la temática de esta edición, centrada en la inserción laboral de personas con discapacidad, y ha valorado el esfuerzo del IES Pedro Jiménez Montoya y de las instituciones y asociaciones participantes en la promoción de la inclusión en el ámbito laboral.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, y del director del centro, Manuel Navarro, así como con representantes de diversas entidades como la Asociación Jabalcón, la Cámara de Comercio de Granada, el Programa Inserta Empleo de la Fundación ONCE y Plena Inclusión Granada, entre otras.
Estas entidades han trabajado conjuntamente con el IES Pedro Jiménez Montoya para “ofrecer al alumnado una visión práctica sobre el mundo del emprendimiento y los desafíos de la integración laboral”, han detallado desde la Junta en una nota de prensa.
El IES Pedro Jiménez Montoya forma parte de la red de 91 centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de FP en la provincia, y ha implementado iniciativas innovadoras que han fortalecido la inserción laboral de su alumnado.
- Te recomendamos -