Inicio andalucía Cerca de 150 estudiantes de instituto participan en los talleres ‘Antropoloops’ donde...

Cerca de 150 estudiantes de instituto participan en los talleres ‘Antropoloops’ donde crean sonidos para las obras del Teatro Central

0

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

El Teatro Central, espacio dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha presentado los resultados de la segunda edición de los talleres ‘Antropoloops’, un proyecto educativo que invita a los estudiantes a experimentar en torno a la creación musical. En este sentido, casi 150 alumnos de cinco institutos sevillanos han participado en esta actividad a lo largo del mes de enero y febrero, y como resultado de este experimento han creado un archivo sonoro “para mostrar su propia visión de la temporada en curso”.

En esta ocasión, Fran Torres y Rubén Alonso, coordinadores de Laboratorio Antropoloops, han seleccionado canciones, ruidos, voces o sonidos asociados a cada espectáculo programado en esta temporada. Sobre estos 44 cortes de música han trabajado en grupos de tres estudiantes, remezclando y reinterpretando cada pieza para crear una nueva sintonía asociada a cada obra, informa la Junta en una nota de prensa.

El resultado final presentado este martes, e ilustrado con retratos realizados por la fotógrafa Victoria Brause, es un archivo sonoro que articula la mirada particular de la temporada 24/25 por parte del alumnado.

Leer más:  El Supremo interroga este martes como testigo a la empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz

Este proyecto forma parte de la estrategia puesta en marcha por el Teatro Central y que, en palabras de su director Manuel Llanes, busca crear “muros permeables para acercar el espacio a colectivos y comunidades que habitan alrededor del teatro sevillano”. Desde la temporada pasada, cuando tuvo lugar la primera edición de los talleres ‘Antropoloops’, se han creado nuevas conexiones entre el espacio y el público adolescente, contando en esta ocasión con la participación de estudiantes de los Institutos sevillanos IES Ramón Carande, IES Severo Ochoa, IES Ramón del Valle Inclán, IES Tartessos y IES Murillo.

Para completar la actividad, el equipo del teatro ha realizado visitas con los estudiantes para mostrarles todas las instalaciones, su uso y la importancia de cada parte del espacio y explicar el enfoque de contenidos que conforman el desarrollo de la temporada. Asimismo, se han sorteado varias entradas entre los participantes a los talleres para el visionado de los espectáculos programados.

Desde su inicio en 2012, Antropoloops construye proyectos de creación, investigación y aprendizaje de larga duración, en talleres y actividades para distintos públicos y edades, tanto en el ámbito escolar formal como fuera del mismo. Concretamente, desde la educación musical intercultural, los talleres ‘Antropoloops’ exploran un enfoque basado en la lógica contemporánea de la remezcla y la experimentación musical con las tecnologías digitales.

Leer más:  Férriz resalta que se postula para dirigir el PSOE en busca de unidad "con un proyecto ganador y claramente transformador"

Sus creadores, Fran y Rubén, conciben el trabajo con la música como receptáculo de historias de vida, de emociones y relatos culturales entrelazados. Así, la remezcla se utiliza como un espacio en el que las personas participantes pueden articular y naturalizar la construcción flexible de su propia identidad y la del otro a través de la experimentación digital con la música y el sonido.


- Te recomendamos -