Inicio España HRW acusa a un grupo alineado con el Ejército de Sudán de...

HRW acusa a un grupo alineado con el Ejército de Sudán de un ataque “intencionado” contra civiles en Gezira

0

Alerta de que el ataque de las Fuerzas Escudo de Sudán contra Tayba constituye crímenes de guerra y habla de potenciales crímenes contra la humanidad

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha acusado este martes a un grupo armado alineado con el Ejército de Sudán de lanzar el 10 de enero un ataque “intencionado” contra civiles en la localidad de Tayba, situada en el estado de Gezira (centro), matando al menos a 26 personas, entre ellas un niño.

La ONG ha afirmado que las Fuerzas Escudo de Sudán, que combaten del lado de las Fuerzas Armadas en la guerra desatada en abril de 2023 con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y otras milicias aliadas, saquearon propiedades civiles de forma sistemática e incendiaron viviendas, actos que constituyen crímenes de guerra y ha hablado potenciales crímenes contra la humanidad.

“Los grupos armados que luchan junto a las Fuerzas Armadas de Sudán han cometido abusos violentos contra civiles en su última ofensiva en el estado de Gezira”, ha dicho Jean-Baptiste Gallopin, investigador principal sobre crisis, conflictos y armas de la organización.

“Las autoridades sudanesas deben investigar urgentemente todos los abusos denunciados y hacer que los responsables rindan cuentas, incluidos los comandantes de las Fuerzas Escudo de Sudán”, ha manifestado, en unas declaraciones dadas con motivo de la publicación de los resultados de la investigación.

Leer más:  Identificado el fallecido hallado a inicios de febrero en la playa de Somorrostro (Barcelona)

En este sentido, ha afirmado que el ataque fue parte de un repunte de las operaciones del Ejército y los grupos aliados en Gezira y otras zonas arrebatadas a las RSF desde enero, antes de agregar que las Fuerzas Escudo de Sudán, el batallón islamista Al Baraa ibn Malik y otras milicias locales atacaron a lo que consideraron personas vinculadas a los paramilitares.

Tayba, situada 30 kilómetros al este de Uad Madani, capital de Gezira, acoge principalmente a miembros de los grupos étnicos tama, bergo y mararit, originarios del oeste de Sudán y conocidos, junto a otros grupos no árabes asentados desde hace décadas en la zona, como ‘kanabi’.

Testigos del ataque han relatado que los asaltantes abrieron fuego de forma indiscriminado contra hombres y niños e incendiaron varios edificios, tras lo que atacaron horas después la localidad cuando los residentes estaban enterrando a las víctimas y fueron casa por casa buscando a hombres y niños, algunos de los cuales fueron ejecutados.

Una mujer ha detallado que los hombres armados entraron en su casa para preguntar dónde estaban los hombres. “Empezaron a amenazar a todo el mundo y dijeron que nos iban a causar daño a nosotras y a nuestros maridos”, ha manifestado, antes de agregar que preguntaron también si conocían a las tropas de Abú Aqla Kikil, líder de las Fuerzas Escudo de Sudán.

Leer más:  Un coche de policía choca sin causar heridos contra un edificio de la Puerta Bonita, que está ocupado por varias personas

Aqla Kikil formó este grupo en 2022 a través del reclutamiento de comunidades árabes de Gezira. La formación combatió del lado de las Fuerzas Armadas entre abril y agosto de 2023, tras lo que se unió a las RSF, si bien en octubre de 2024 anunció su deserción y su vuelta a los combates del lado del Ejército, lo que llevó a los paramilitares a desatar una oleada de represalias contra comunidades percibidas como leales al líder del citado grupo.

Las RSF fueron acusadas de cometer diversas atrocidades, incluidos actos de violencia sexual contra mujeres y niñas, mientras que tras la toma de Gezira por parte del Ejército de Sudán desde enero, los civiles han sido objetivo de ataques de represalia, en esta ocasión por parte de las Fuerzas Armadas y otros grupos aliados a Jartum.

HRW ha pedido por ello a las Fuerzas Armadas que investiguen el ataque contra Tayba y otro abusos por parte de grupos afiliados y que garanticen una rendición de cuentas. El Ejército ha condenado los abusos en el este de Gezira, que ha descrito como “transgresiones individuales”, y ha prometido que habrá castigos, si bien varios altos cargos han aparecido desde entonces con Aqla Kikil y han ensalzado su labor en la lucha contra las RSF.

Leer más:  Prosegur Cash propondrá a su junta el pago de un dividendo de 0,0424 euros brutos por acción

“Hay claras pruebas de que las fuerzas alineadas a las Fuerzas Armadas de Sudán son responsables de horribles asesinatos y atrocidades contra los civiles”, ha dicho Gallopin, quien ha aseverado que “los actores internacionales, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, deberían apoyar activamente iniciativas sólidas para proteger a los civiles en Sudán e imponer rápidamente sanciones específicas a los responsables, incluido Abú Aqla Kikil”.

La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir a través de un golpe de Estado militar tras semanas de protestas.


- Te recomendamos -