
Realizado el primer pago de ayudas a los jóvenes incorporados al sector
PALENCIA, 25 (EUROPA PRESS)
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha reconocido la importancia de las ayudas para el relevo generacional en el sector agrícola y ganadero además de que ha reconocido que las nuevas tecnologías favorecen ese relevo “y mejoran las condiciones de trabajo”.
Así lo ha puesto de manifiesto durante una visita que la consejera, acompañada por la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha realizado a una explotación de vacuno de leche en la localidad palentina de Dehesa de Romanos que emplea un sistema de ordeño único en la Comunidad, y tras lo que ha inaugurado las II jornadas de la Asociación de Frisona en Saldaña.
Asimismo, González Corral ha anunciado que los jóvenes de la última convocatoria de ayudas de incorporación al sector agrario ya han recibido un primer pago de la Junta por importe toral de 15,9 millones.
Este primer pago del 60 por ciento del total de la ayuda posibilita que los jóvenes “afronten las inversiones” de su proyecto, y ha avanzado que está previsto que se efectúe en abril un nuevo anticipo para llegar a todos los 673 jóvenes de la convocatoria del año pasado una vez se hayan completado las solicitudes de pago.
Se trata de unas ayudas que ” favorecen el relevo generacional en el campo en cualquier tipo de actividad”, ha asegurado María González Corral, quien ha explicado que de los 673 jóvenes beneficiarios, 248 se incorporan con un proyecto ganadero y otros 62 con una explotación mixta agrícola y ganadera.
“La incorporación de jóvenes al sector es una prioridad del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco por su contribución para generar riqueza y revitalizar las zonas rurales, algo que se evidencia aún más cuando se trata de proyectos en el ámbito ganadero” ha señalado González Corral.
Durante su visita a la granja de los hermanos Fernández Martín, con más de 400 vacas de ordeño en Dehesa de Romanos, ha consejera ha podido conocer el un moderno sistema de ordeño por lotes, “único en la Comunidad”, que integra las prácticas tradicionales con una automatización avanzada mediante la utilización de robots.
“Desde la consejería estamos convencidos de que las nuevas tecnologías suponen una oportunidad para el sector porque mejoran las condiciones de trabajo, hacen más atractiva la profesión, utilizamos mejor los recursos y posibilitan que agricultores y ganaderos sean más competitivos y eficientes como ocurre en esta granja, donde una persona controla el ordeño de más de 400 vacas desde una tablet” ha subrayado González Corral.
Tras la visita a la granja, la consejera ha intervenido en la Casa de Cultura de Saldaña en las II Jornadas de la Asociación de Frisona de Palencia (AFRIPA) donde ha entregado los diplomas a los ganaderos con las mejores vacas y ganaderías de la provincia y los ha animado a conocer las novedades del sector y a apostar por la innovación y nuevas tecnologías para hacer más eficientes sus granjas.
…
- Te recomendamos -