Inicio comunidad de madrid Municipios madrileños se unen a alcaldes ucranianos para fortalecer lazos cuando se...

Municipios madrileños se unen a alcaldes ucranianos para fortalecer lazos cuando se cumplen 3 años de la invasión rusa

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha firmado este martes un acuerdo de colaboración con el Mayors Club de Ucrania, una organización de alcaldes del país, para fortalecer lazos y fomentar la cooperación cuando se cumplen tres años de la invasión rusa.

Así lo han puesto de manifiesto la presidenta de la FMM, Judith Piquet, y la apoderada del Mayors Club ucraniano, Yuliya Chufisova, acompañadas de diversos representantes y regidores madrileños y ucranianos, en un acto celebrado esta mañana en el salón de plenos del distrito Centro de la capital.

Piquet ha expresado que es un “honor” para ella presidir este acto, que incide en un acuerdo de amistad y colaboración desde la capital, con representación de diferentes municipios de la región, con el objetivo de reafirmar sus compromiso de colaboración y solidaridad con Ucrania desde el máximo respeto al pueblo ucraniano y su situación.

Así, ha subrayado que se trata de una “barbarie incomprensible” en pleno siglo XXI por lo que ve necesario trabajar en la recuperación de los pueblos de Ucrania a través del fortalecimiento institucional y la mejora de infraestructuras, urbanismo, la asistencia humanitaria y la reconstrucción de las ciudades ofreciendo apoyo técnico y humano.

Leer más:  Un acuerdo unánime en Cibeles para modificar los términos municipales de Madrid y Rivas

Además, Piquet ha reivindicado que los municipios son la administración más cercana y ha recordado que ya son más de 12.600 civiles los que han perdido la vida en esta guerra, muchos de ellos niños. “Esperamos que esta amistad tenga un largo eco que dé esperanza a vuestro pueblo”, ha expresado.

Por su parte, la representante ucraniana ha subrayado que esta organización reúne a más de 600 regidores del país que quiere colaborar y fortalecer los lazos con España pese a su situación complicada, aunque ha subrayado la necesidad de incidir en la recuperación.

“Está representada por los alcaldes más activos y dispuestos a colaborar. Hoy damos un pasó más en un futuro mejor para Ucrania y una recuperación más rápida”, ha expresado. A ella, le ha acompañado el alcalde de unos municipios más afectados por la guerra, quien pide que las ciudades sean escuchadas y ha reivindicado que la población ucraniana “ha elegido a Europa y no a Rusia”.

UN “EJEMPLO PARA TODOS”

Leer más:  Los hospitales de Madrid necesitan con urgencia donaciones de sangre de los grupos 'A-', 'B-' y '0-'

En el acto han tomado la palabra también algunos alcaldes madrileños como es el caso del de Parla, Ramón Jurado, o el de Valdemorillo, Santiago Villena, quienes han deseado que vuelva cuanto antes la normalidad al país, además de ensalzar la aportación cultural que realizaron los refugiados que tuvieron que ser acogidos en estas localidades, y que fueron “un ejemplo para todos”.

El regidor de Valdemoro, David Conde, ha cargado contra la “salvaje y cobarde” agresión rusa, además de ensalzar la “lección de vida” que dan los municipios ucranianos, mientras que la de Alcorcón, Candelaria Testa, ha destacado el papel de la municipalidad y la colaboración pueblo a pueblo.

EL ACUERDO

El documento conjunto contempla el fomento de proyectos conjuntos en ámbitos de interés común, tales como infraestructuras, urbanismo, asistencia humanitaria, educación, cultura y tecnología, con especial énfasis en la reconstrucción y el apoyo a las ciudades ucranianas afectadas por la guerra. También, se establecerán canales de comunicación permanentes entre ambas instituciones para la coordinación de acciones y el intercambio de información relevante.

Leer más:  Martín critica la exagerada victimización de Ayuso sobre su novio, quien aún no ha dado explicaciones

Además, se impulsará la realización de programas de formación y capacitación dirigidos a los funcionarios y empleados municipales, con el objetivo de mejorar la gestión pública, la transparencia y la eficiencia de la administración local. Si bien este acuerdo no implica obligaciones financieras obligatorias para las partes, sino que cada institución asumirá sus propios gastos de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria.

Se promoverá la cooperación en la gestión de recursos europeos y en la búsqueda de financiación internacional para proyectos de desarrollo sostenible en los municipios de ambas partes.

Este acuerdo entrará en vigor en la fecha de su firma y tendrá una duración de cuatro años, pudiendo ser prorrogado por mutuo acuerdo y será firmado en dos ejemplares en español y ucraniano.


- Te recomendamos -