Inicio castilla-la mancha El viernes, Agricultura publica una línea de ayuda Focal de 80 millones...

El viernes, Agricultura publica una línea de ayuda Focal de 80 millones para promover la calidad alimentaria en C-LM

0

TOLEDO, 25 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publicará este viernes, 28 de febrero, una línea de ayuda Focal, dotada de 80 millones de euros, para fomentar la calidad alimentaria en Castilla-La Mancha. Se trata de la de mayor cuantía de inicio en una convocatoria para la modernización, la mejora y la transformación de los productos agroalimentarios de la región.

Así lo ha detallado en la rueda de prensa para informar de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien ha subrayado que, además, se trata de la primera convocatoria que establece dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el periodo 2024-2027.

Martínez Lizán ha concretado que con estas ayudas el Gobierno regional pretende aumentar el valor añadido de los productos agroalimentarios de la región y adaptarlos a los nuevos mercados “cada vez más competitivos y más globalizados”, teniendo en cuenta “toda la determinación” de las zonas rurales que componen el entramado de la región.

Leer más:  El proyecto 'Tomelloso, orígenes y futuro' tiene un valor de 11,3 millones y consta de siete "ambiciosas" iniciativas

Ha manifestado que en convocatorias anteriores como las del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 se atendieron con 293,3 millones de euros las inquietudes de las empresas y las cooperativas que intentaron mejorar sus procesos productivos con un total de 1.023 expedientes, movilizándose hasta 1.273 millones de euros. “Por cada euro que se ha puesto encima de la mesa por parte de la Administración regional se han movilizado 4,5”, ha destacado.

El consejero ha apuntado que en esta convocatoria se van priorizar algunos cultivos como el pistacho que en sus procesos de gestión y transformación, una vez que se recolecta, lleva consigo “muchas” infraestructuras para poder atender la demanda de atención al trabajo en el sector, por lo que van a poder disponer de diez puntos adicionales “a las subvenciones que podían venir percibiendo como línea general”.

Del mismo modo, ha reiterado que estas ayudas continuarán apostando por la priorización de las zonas rurales, que van a obtener mayor puntuación, o que llevan consigo novedades como la limitación de la cantidad monetaria por beneficiario, lo que cree necesario con el fin de alcanzar el máximo número de expedientes posibles.

Leer más:  La plataforma intersindical continuará protegiendo a Muface frente a la "avaricia" de las aseguradoras y la "incapacidad" del Gobierno

Con todo, las acciones subvencionables en estas ayudas van a ser la mejora de los nuevos procesos de transformación que se puedan implantar, los nuevos productos finales que se pongan a disposición de los consumidores, aplicaciones informáticas o sistemas de inteligencia artificial. Así, ha puesto como ejemplo las redes de suministro u obras en general que estén destinadas a ahorrar costes o a mejorar la transformación y comercialización de los productos.

“Todo ello se hará con un máximo de hasta el 50 por ciento de subvención, según los criterios de valoración que cada uno de los solicitantes pueda tener establecido en función de la composición de la empresa o cooperativa, pero también del lugar de implantación y del producto que vaya a elaborar”, ha concluido.


- Te recomendamos -