
JAÉN, 25 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha señalado el compromiso de la Junta a la hora de “difundir la cultura de la autoprotección entre los más pequeños” con la elaboración de una ‘Pequeguía’, un documento que les enseña a protegerse frente a riesgos cotidianos.
Así lo ha indicado este martes durante una visita a la sede del 112 en Jaén, junto al alumnado del CEIP Antonio Prieto, precisamente para dar a conocer esta ‘Pequeguía’ y mostrar también el trabajo de los profesionales del servicio.
Estrella, que ha estado acompañado por el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha hecho hincapié en que “la educación en emergencias salva vidas”.
“Damos a conocer pautas de comportamiento ante situaciones como un incendio o condiciones climatológicas adversas, como lluvia o viento abundantes; en suma, todo aquello que, en el día a día, puede suponer un riesgo para los más pequeños”, ha dicho sobre la citada ‘Pequeguía’.
Igualmente, ha subrayado la importancia de “acercar a los más jóvenes cómo es el dispositivo que la Junta de Andalucía articula a la hora de intervenir ante una situación de emergencia, explicarles cómo se activan todas las políticas de prevención en lo que a situaciones de riesgo se refiere”.
El delegado también ha valorado la labor de los profesionales que componen el 112, “un teléfono que, sólo en la provincia de Jaén, fue capaz de gestionar en 2024 casi 50.000 incidencias”.
A propósito de la difusión de la cultura de la autoprotección y la prevención, la Junta de Andalucía en Jaén, a través del 112, ha puesto en marcha un concurso provincial dirigido a todos los centros educativos jiennenses bajo el nombre ‘Aprende a protegerte con el 112’.
“Agradecemos a la comunidad educativa su colaboración para que lleguemos a los niños y niñas de la provincia con el ánimo de ser elementos activos de la protección, contribuyendo a salvar vidas desde la prevención y educando ante situaciones de emergencia”, ha afirmado Estrella.
En este concurso, el alumnado de entre tres y doce años puede presentar trabajos acerca de la función y las actuaciones de emergencia del 112, o también sobre consejos de autoprotección ante posibles riesgos.
Los proyectos pueden ser dibujos, canciones, bailes, murales colectivos u otras creaciones artísticas personales o en grupo. El plazo para su presentación finaliza el próximo 30 de abril.
- Te recomendamos -