Inicio Internacional ERC insiste en que está más cerca de apoyar los Presupuestos a...

ERC insiste en que está más cerca de apoyar los Presupuestos a pesar de la condonación de la deuda

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El líder de ERC, Oriol Junqueras, insistió este martes en que su partido “no” está más cerca de avalar los Presupuestos Generales del Estado para este año pese a haber llegado a un acuerdo con el Gobierno para la condonación de 17.000 millones de euros de deuda a la Generalitat de Cataluña.

Así lo indicó Junqueras en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde destacó que su partido no tiene “ningún interés ni ninguna urgencia en que haya un gobierno de extrema derecha en España” y confió en que el PSOE “tampoco” lo tenga. “El mejor modo que tiene el PSOE para impedirlo es cumplir sus acuerdos”, dijo.

En este sentido, el líder de ERC comentó que los socialistas “deben aprender que cuando firman un acuerdo deben cumplirlo y tienen que olvidarse de aquel escenario en el cual podían firmar un acuerdo, no cumplirlo y a pesar de ello conseguir un nuevo acuerdo”. “Esto no va a pasar”, garantizó.

Leer más:  Cort invierte catorce mil euros en la adquisición de material sanitario para el centro de protección animal de Son Reus

A su juicio, unos Presupuestos “solo serán realmente buenos si disponen de los ingresos necesarios y solo dispondrán de los ingresos necesarios si se cumplen algunos acuerdos que aún deben cumplirse”, como, en el caso de Cataluña, el pacto sobre el modelo de financiación o el que tiene que ver con la recaudación de impuestos.

Otro de los acuerdos a los que no renuncia es a que haya un referéndum de autodeterminación en Cataluña y explicó que “estamos predispuestos a intentar negociar en que modo se puede hacer de la mejor manera posible”. “El mejor modo de que en Cataluña deje de haber independentistas es que Cataluña sea un país independiente”, afirmó.

Preguntado sobre si apoyo a los Presupuestos para 2026 dependerá de cómo se haya concretado la financiación singular para Cataluña, Junqueras respondió con un “sí”, pero matizó que “no solo” dependerá de esto. Aseguró que no le “preocupa” que este tema genere ruido si antes del verano se tiene un esbozo sobre cómo sería este tema.

Leer más:  Dora García, ganadora del Premio CyL de las Artes: "Todo tiene una dimensión política, incluido el arte"

CRÍTICAS DEL PP

En relación con las críticas de los presidentes de la Comunidad de Madrid, Murcia y Extremadura, Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras y Maria Guardiola, respectivamente, a la condonación de la deuda para Cataluña, Junqueras apuntó que “para un ciudadano de estas comunidades es mucho más útil lo que hemos acordado nosotros que no lo que dicen sus dirigentes”.

El acuerdo, espetó, sirve “para disponer de más recursos para destinar a políticas fundamentales como la salud o la educación” y tiene que servir “para tener más recursos en inversiones que son claves para la competitividad de su economía, futuro de sus empresas y continuidad de sus puestos de trabajo”.

Por ello, aseguró que estas declaraciones “aportan muy poco a los servicios de salud, educación o la competitividad de sus empresas”. Según Junqueras, para el PP “es muy fácil hacer declaraciones altisonantes porque sabe que se aprobará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de mañana”.

“Deberíamos hablar mucho más de esto en vez de intentar hacer frases brillantes para meter el dedo en el ojo a un rival político real o supuesto, porque nosotros no nos presentamos en estos territorios en los que se han oído a sus dirigentes mal hablar de otros responsables y de otros territorios que no aportan nada”, concluyó.

Leer más:  Cibeles se prepara desunido para el 8M, con Vox votando 'no' y contraponiendo feminismo a cristianismo

- Te recomendamos -