
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Ercros obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), que actualmente siguen su curso.
Entre enero y diciembre de 2024, el importe neto de la cifra de negocios de la empresa química española ascendió a 667,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 8% respecto al mismo periodo de 2023, según se desprende del informe semestral remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Respecto a las OPAs, tanto la de Bondalti como la de Esseco se encuentran en la segunda fase de análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En concreto, Competencia acordó iniciar la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de las ofertas que lanzaron Bondalti, el pasado mes de marzo, y Esseco, el pasado mes de junio, sobre Ercros.
OPA DE BONDALTI
En el caso de la compañía lusa, el organismo presidido por Cani Fernández alertó a mediados de enero de 2025 de “riesgos” en la OPA que lanzó Bondalti sobre la química española, en un contexto marcado también por el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración de las dos empresas, que fue acordada el pasado 18 de diciembre.
El organismo subrayó que el sector económico afectado por la operación es la fabricación de productos básicos de química orgánica e inorgánica, en especial los mercados del cloro y sus derivados, en los que se solapa la actividad de las partes.
En concreto, la operación puede suponer riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico y, por ello, la CNMC ha acordado analizar la operación en segunda fase, sin prejuzgaz las conclusiones definitivas que el organismo pueda alcanzar sobre la concentración.
- Te recomendamos -