Inicio España Albares solicita a la Unión Europea mayores medidas en contra de los...

Albares solicita a la Unión Europea mayores medidas en contra de los colonos y de aquellos que obstaculicen la solución de dos Estados

0

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha adelantado este lunes que España pedirá a la Unión Europea más medidas contra colonos violentos israelíes, apoyo a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y que se esclarezcan las violaciones de Derechos Humanos en Gaza en el marco del Consejo de Asociación con Israel.

En declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Exteriores del bloque, a la que seguirá una cita del Consejo de Asociación con Israel, Albares ha defendido adoptar “nuevas medidas” contra los colonos violentos y “contra todos aquellos que quieran dañar la solución de dos Estados”.

“Hay que tomar medidas efectivas para proteger esa solución de dos Estados y la existencia, lo antes posible, de un Estado de Palestina realista y viable”, ha asegurado desde Bruselas, donde espera que los 27 aborden la situación en Gaza con su homólogo israelí, Gideon Saar, con quien él mantuvo un encuentro recientemente en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

La reunión tiene lugar un año después de que los líderes de España e Irlanda reclamaran que la UE estudiara si Israel ha violado sus obligaciones con los Derechos Humanos en el marco del Acuerdo de Asociación y proceder a tomar medidas, incluyendo su suspensión, sin que haya habido avances hasta el momento y haya perdido fuerza la petición.

Leer más:  La nueva sede de HM CIEC se inaugura en el Hospital Universitario HM Montepríncipe

De su parte, el ministro de Exteriores israelí ha defendido a su llegada a la reunión su disposición a mantener un “diálogo constructivo”, “abierto y honesto” con sus homólogos del bloque. “Estamos en medio de un alto el fuego temporal y queremos seguir este marco para la liberación de nuestros rehenes. La guerra en Gaza no acabará hasta que todos los rehenes sean liberados”, ha indicado.

Sobre la petición de algunos Estados miembros para revisar el acuerdo de asociación, Saar ha asegurado que en la carta de invitación de la UE no aparecen estas preocupaciones. “Es legítimo que cada uno tenga su visión, sabemos cómo afrontar las críticas. Está bien mientras no esté conectado a la demonización o dobles estándares que a veces vemos en los ataques a Israel”, ha señalado, apuntando que Tel Aviv está abierto a un intercambio abierto con la UE.

ESCLARECER MUERTES EN GAZA

En todo caso, sobre la mesa del Consejo de Asociación está una posición común de la UE, que Israel no suscribe, en la que los Estados miembros dejan por escrito sus demandas ante la crisis en Oriente Próximo, en particular las relacionadas al acceso humanitario a la Franja, el respeto al Derecho Internacional y el futuro del territorio palestino como parte de la solución de dos Estados.

Leer más:  El Gobierno actualiza la normativa para regular el uso de las Aeronaves Ultraligeras motorizadas

Albares ha avanzado que la declaración conjunta de la UE será “contundente”. Para España, la UE tiene que aprovechar la reunión para reiterar “con claridad” que “nunca reconocerá la anexión unilateral de Cisjordania o de Gaza”, de tal forma que la cita con el ministro israelí no sea una reunión ordinaria más y que se aborde la situación en Gaza, apuntando que “tiene que haber claridad con los hechos”.

Según el titular de Exteriores, la agenda y la reunión previa con el comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, es una prueba de que la cita con Israel “no es un Consejo más”. “Hay colectivos como los defensores de los Derechos Humanos, los periodistas, miembros de ONG, miembros de las Naciones Unidas, miembros de UNRWA que han perecido bajo las bombas israelíes en Gaza y eso no puede quedar sin esclarecer”, ha señalado, insistiendo además en que Israel respete las decisiones de la justicia internacional.

Sobre el futuro de Gaza, ha insistido en que “es la tierra de los gazatíes y tiene que ser parte del futuro Estado palestino”, reiterando el apoyo a la Autoridad Palestina como “socio para la paz” en la región.

Por su lado, el ministro de Exteriores irlandés, Simon Harris, ha insistido en que la Comisión Europea pueda adelantar los fondos previstos para el presupuesto anual de la UNRWA, tras advertir que cualquier retraso tendrá efectos negativos en el terreno.

Leer más:  Un trabajador resultó herido al ser golpeado por una bobina en una empresa ubicada en el Polígono Las Arobias, en Avilés

Para Harris la cita tiene que servir para mantener la presión sobre temas urgentes como consolidar el alto el fuego, garantizar el flujo humanitario a la Franja y que se permite el trabajo de la UNRWA. Igualmente, ha incidido en que la posición común de la UE pasa por el apoyo a la solución de dos Estados y que se garantice el respeto al Derecho Internacional.

La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha indicado que la reunión con Israel al coincidir con la cita de ministros de Exteriores del bloque permitirá que “todos puedan expresar sus ideas e interactuar con los israelíes”.

En el foco de la reunión está el artículo 2 de dicho acuerdo de asociación que subraya que las relaciones “se fundamentan en el respeto de los principios democráticos y de los Derechos Humanos, que inspira sus políticas interiores y exteriores y constituyen un elemento esencial del presente acuerdo”.

Con otro artículo que directamente señala que una de las partes puede tomar “las medidas apropiadas” si una de las partes considera que la otra “no ha cumplido alguna de las obligaciones derivadas del presente acuerdo”.


- Te recomendamos -