Lo dejará a finales de febrero o principios de marzo
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
El exconseller y secretario general de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Miquel Buch, renunciará a finales de febrero o principios de marzo al cargo de la entidad municipalista tras haber roto el carné de Junts por discrepancias con la línea del partido.
Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press, que apuntan que, pese a que Buch defiende que su cargo en la ACM no va asociado a la militancia, ha tomado la decisión de dejar dicha responsabilidad.
Las citadas fuentes aseguran que la renuncia es una “decisión personal” que toma el exconseller en base a sus principios tras haberse distanciado y no sentirse cómodo en Junts, concretan.
También añaden que Buch lamenta dejar la secretaría general de la ACM, desde la que ha impulsado muchos proyectos, y porque es una entidad que conoce desde hace años porque la presidió entre 2011 y 2018.
Además, destacan que la presidenta de la ACM, Meritxell Budó (Junts), y el vicepresidente, Jaume Oliveras (ERC), confían en su persona.
A FINALES DE 2024
La semana pasada trascendió que Buch dejó la militancia de Junts a finales de 2024 tras haberse distanciado del partido, y en concreto del secretario general de Junts, Jordi Turull, con el que mantenía una fuerte relación, y de su presidente, Carles Puigdemont.
Alcalde de Premià de Mar (Barcelona) entre 2007 y finales de 2017, en el proceso para la refundación de la extinta CDC, Buch fue uno de los que lideraron el movimiento ‘Moment Zero’ y formó tándem con Turull para intentar hacerse con el liderazgo del desaparecido PDeCAT.
Buch presidió la ACM entre 2011 y 2018 y fue conseller de Interior de la Generalitat bajo la presidencia de Quim Torra entre junio de 2018 y septiembre de 2020.
En su mandato como conseller de Interior tuvo que afrontar las protestas por la sentencia del 1-O, cuya gestión fue cuestionada por Torra, que lo acabó destituyendo en septiembre de 2020.
En 2023, Buch fue juzgado y condenado a 4 años y medio de cárcel y 9 años y medio de inhabilitación por presuntamente designar a un mosso como cargo de confianza para que escoltara a Puigdemont en el extranjero tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, aunque un año después fue amnistiado por la aplicación de la Ley de Amnistía.
Actualmente, y tras las elecciones municipales de 2023, ocupó la secretaría general de la ACM, que ahora preside Budó.
- Te recomendamos -