MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El mercado inmobiliario de campings, también conocido como ‘Open Air Hospitality’, en España tendrá un movimiento en traspaso de carteras y operadores de 250 millones de euros a lo largo de 2025 y alcanzará los 900 millones en cinco años, según los datos del informe The Open Air Property Telescope, realizado por EY.
Según dicho informe, este mercado está comenzando a coger tracción en España desde que en 2015 comenzara a ser objeto de deseo de los fondos de capital riesgo nacionales. Ahora, señala que son los fondos internacionales quienes están poniendo el foco en estos activos, debido a su escasa oferta en relación con una demanda que ha crecido un 61% desde 2015.
Según los expertos de EY, el inventario de campings en funcionamiento en España es actualmente de 1.250 proyectos y su capacidad máxima es de 765.000 personas. La gran mayoría pertenecen a empresas familiares y solo 7% opera conforme a criterios institucionales.
Desde 2019, los promotores y gestores de estos activos únicamente han aumentado su capacidad en 17.000 plazas, lo que supone un crecimiento del inventario total de tan solo un 2%, lo que resulta “insuficiente” en comparación con el aumento de la demanda.
El aumento de la oferta se está viendo frenado por la “complejidad urbanística” y la lentitud del proceso de desarrollo” del suelo rústico en España, lo que, además, está provocando que las tarifas por noche crezcan interanualmente un 8% en las parcelas, un 14% en las tiendas glamping y un 6% en bungalows.
Este hecho, unido al crecimiento de la ocupación, el reposicionamiento de activos y el negocio de restauración hace que los ingresos totales del inventario proyectados por los inversores se dupliquen en 2029 respecto de los datos registrados en 2024, que fueron de 1.650 millones de euros para el total de los 1.250 campings operativos en España país.
Por todo ello, EY prevé la llegada de inversores institucionales, que han estado muy activos en el resto de los países europeos en los últimos años, como es el caso de Blackstone, Brookfield, KKR, PAI Partners, Infravía y algunas Socimi extranjeras.
- Te recomendamos -