Inicio Islas Baleares El Consell de Mallorca finaliza la consulta previa de la Ley de...

El Consell de Mallorca finaliza la consulta previa de la Ley de la Serra de Tramuntana con 33 contribuciones

0

PALMA, 24 (EUROPA PRESS)

El Consell de Mallorca ha recogido un total de 33 aportaciones durante la consulta previa para la redacción de la futura Ley de la Serra de Tramuntana.

Este proceso participativo que la institución insular abrió el mes pasado ha permitido que cualquier persona, ayuntamiento o entidad interesada pudiera presentar sus sugerencias, según ha explicado el Consell de Mallorca en una nota de prensa.

Concretamente, las propuestas han sido realizadas por ocho ayuntamientos de la Serra, diez particulares y 15 entidades dedicadas a la gestión y conservación del ámbito de la Serra.

La consulta previa se enmarca en la voluntad del Consell de Mallorca de elaborar una normativa “consensuada” y “adaptada a las necesidades reales del territorio”, especialmente para tener en cuenta que la Serra de Tramuntana fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural.

Por ello, se abrió este espacio con el objetivo de “escuchar a la ciudadanía” y a las entidades que conviven y gestionan este espacio natural y cultural.

Leer más:  Guardia Civil detiene a una mujer por un robo con violencia en el Arenal de Llucmajor

El conseller insular de Presidencia, Antoni Fuster, ha valorado la participación recibida en la consulta previa y ha destacado el consenso como una de las prioridades del Consell durante la elaboración del proyecto de ley.

Fuster ha señalado que el Consell tiene claro que quiere fomentar el diálogo con todos los municipios y agentes implicados, ya que “son ellos los que viven la Serra diariamente”.

Entre las principales cuestiones planteadas, destacan la recuperación del patrimonio y de los antiguos campos de cultivo, al subrayar la importancia de revitalizar las actividades que ayudan a mantener el paisaje cultural que define a la Serra de Tramuntana. En las propuestas presentadas, también reivindica la necesidad de simplificar los trámites administrativos para facilitar su gestión.


- Te recomendamos -