Inicio extremadura PP reta a PSOE y Vox a aprobar el decreto de medidas...

PP reta a PSOE y Vox a aprobar el decreto de medidas fiscales para discutir sus propuestas como proyecto de ley

0

MÉRIDA, 24 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha reconocido que no ha habido acercamientos ni a PSOE ni a Vox, ni los va a haber, antes de que el Decreto ley de medidas fiscales urgentes en materia tributaria se someta el próximo jueves a la votación para su convalidación en la Asamblea de Extremadura.

En este sentido, ha apuntado que si quieren realizar sus aportaciones al mismo, el “procedimiento” indica que en primer lugar debe convalidarse el decreto para, posteriormente, tramitarse como proyecto de ley, momento en el que cada grupo puede plantear sus propias medidas.

“Ahí es el momento de debatir. Es el momento de dialogar”, ha enfatizado Sánchez Juliá, quien ha mostrado su “predisposición” a hacerlo, pero siguiendo el procedimiento: “primero la convalidación y luego el diálogo”, ha sostenido.

A preguntas sobre si han hablado sobre esta cuestión con Vox de cara a la votación del jueves, ha insistido en que “el procedimiento para hablar es posterior a la convalidación”.

“Estamos en una semana clave para que la oposición diga si trabaja por sus propios intereses o por los intereses de los extremeños”, ha valorado el portavoz ‘popular’ en una rueda de prensa en Mérida, donde ha expresado, en todo caso, que no se entendería que no salga adelante la convalidación del decreto “si realmente lo que quieren es aportar”.

Un decreto gracias al cual, ha explicado, los extremeños se ahorran hasta un 4% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, donde se les bonifica el 100% en las donaciones de padres a hijos en un terreno o en dinero para adquirir una vivienda.

Leer más:  Alemania acoge a afganos perseguidos por los talibanes

También contempla deducciones de hasta el 15% por rehabilitación de viviendas o la bonificación del 100% en los rendimientos del alquiler para aquellos que pongan en el mercado una vivienda vacía; y deducciones para enfermos de ELA.

En definitiva, un “paso más” en la hoja de ruta del Gobierno regional para “seguir bajando los impuestos a los extremeños y salir de ese infierno fiscal al que estaban sometidos con el anterior” ejecutivo socialista, una vez que se ha “demostrado que sí es posible bajar los impuestos y recaudar más”.

“MIGUEL ANGEL NO ESCUCHA”

El portavoz del PP ha criticado que el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha demostrado que “no tiene ni idea” de cómo funcionan las instituciones a cuenta de este decreto ley, sobre el que le ha escuchado “decir que registraba alegaciones en la Asamblea para su debate”, cuando estas “ni se registran en la Asamblea ni se debaten en la Asamblea”.

También, según Sánchez Juliá, ha dicho que estaba “esperando un informe del Consejo de Gobierno”, pero el Consejo de Gobierno “no se pronuncia”, y lo último ha sido que “las alegaciones han sido rechazadas”.

“Es preocupante que un secretario general del Partido Socialista de Extremadura muestre esta ignorancia supina de manera continuada en torno a los procedimientos legislativos”, ha espetado el dirigente ‘popular’, que ha afeado que nadie a su alrededor le explique cómo funciona la Asamblea de Extremadura.

Leer más:  Treinta pilotos compiten en Cáceres en la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra

“Igual es que Miguel Ángel no escucha”, ha remarcado, en clara alusión al lema de la nueva campaña iniciada por el dirigente socialista para recorrer la comunidad autónoma, al tiempo que ha subrayado que la Junta de Extremadura ha “cumplido” con la legalidad y con sus procedimientos respecto al decreto ley.

En este sentido, ha explicado que la Junta ha trasladado las alegaciones a la Asamblea de Extremadura, que es la que “debe de decidir”, de modo que “no hay rechazo ni aceptación” por parte de la Junta, porque “un decreto ley no se puede modificar hasta su debate de convalidación en la Asamblea de Extremadura”.

“El decreto ley se convalida o no se convalida, y luego si se convalida se puede tramitar como proyecto de ley”, motivo por el que le ha pedido a Gallardo que “se entere de cómo funcionan las instituciones, de cómo funcionan los procedimientos”.

Sánchez Juliá ha emplazado a Gallardo a convalidar el decreto, en primer término, si quiere “aportar”, “debatir” y “proponer”. “Lo que tienen que hacer es convalidar el decreto ley el jueves y que se tramite como proyecto de ley”, porque “todo lo demás es ruido y excusas baratas que tendrán que explicarle a los extremeños”.

Explicaciones sobre por qué han “cambiado de postura” desde la negociación presupuestaria, porque incluso cuestiones que están proponiendo en esas alegaciones, ha dicho, como es la recuperación del impuesto de patrimonio o la recuperación del impuesto a grandes tenedores de vivienda, “el PSOE renunció a ello y nunca se llegó a negociar”.

Leer más:  La Policía Local de Mérida abre una propuesta de sanción al conductor del microbús de Ayuso por estacionar en la acera

“Aceptaron aprobar todas las medidas fiscales que aparecen en el decreto ley que estaban en las enmiendas del Grupo Parlamentario Popular”, ha añadido, para insistir en que “si han cambiado de posición que se lo expliquen a los extremeños”.

En resumen, si Gallardo “quiere que el viernes un joven que se compre una vivienda le cueste 5.800 euros más que quien se la compra el jueves, se lo tendrá que explicar a los extremeños”; o si “quiere que el viernes los pacientes con ELA no puedan deducirse los 2.000 euros en gastos y que sus ayudas tengan que tributar, que se lo explique a los extremeños”.

A preguntas sobre el resultado de las elecciones alemanes, y la posibilidad de trasladar a Extremadura un cordón sanitario para frenar a la ultraderecha, ha respondido que el PP ha intentado llegar a acuerdos tanto con Vox como con el Partido Socialista en materia presupuestaria, pero que no han sido capaces de cristalizarlos “porque ninguno de los dos ha querido”.

En todo caso, ha subrayado que están “en esa predisposición”, y que el PP de Extremadura ha “demostrado que es un partido que es capaz de dialogar con todas las fuerzas políticas”.


- Te recomendamos -