Inicio murcia El Ayuntamiento de Santomera ayudará en la restauración de las cornisas de...

El Ayuntamiento de Santomera ayudará en la restauración de las cornisas de la fachada de la iglesia parroquial

0

SANTOMERA (MURCIA), 24 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Santomera, Víctor Martínez, ha suscrito este lunes un convenio de colaboración con la parroquia de Nuestra Señora del Rosario del municipio para la restauración de una parte de la fachada de la iglesia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Este acuerdo se ha ratificado en el Palacio Episcopal de la ciudad de Murcia en presencia del obispo, José Manuel Lorca Planes, y del vicario de la parroquia, Antonio Ballester.

De esta manera, el Ayuntamiento de Santomera concederá una subvención directa de 30.000 euros a la parroquia para colaborar en las obras, que se centrarán en restaurar las cornisas de la fachada principal y de las dos torres.

Víctor Martínez ha declarado que “con esta firma damos un paso más en la conservación de nuestro patrimonio”.

“Con esta medida aumentamos la seguridad de los viandantes y ponemos aún más en valor este edificio, uno de los más emblemáticos de nuestro municipio y de los que más presumimos a nivel turístico. La Iglesia Parroquial de Santomera es parte de nuestra identidad y una pieza clave en la historia de nuestro municipio”, ha añadido.

Leer más:  Un obrero de 73 años resultó gravemente herido al caer de un edificio en construcción en el barrio del Pilar

Asimismo, el primer edil ha puesto en valor la labor que realiza la Iglesia Parroquial por mantener las tradiciones y cuidar a los más desfavorecidos.

De la misma forma, durante el encuentro se han intercambiado impresiones sobre las iniciativas del Consistorio para continuar impulsando la figura de la Beata Madre Esperanza, una de las santomeranas más universales.

A esta firma han asistido los conceales de Patrimonio, María José Gil; Gestión Económica, Patricia García, y Cultura, Ricardo Giner.

EDIFICIO DE ESTILO RENACENTISTA

La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario fue abierta al culto el 18 de noviembre de 1870 y fue consagrada por el obispo del momento, Francisco Landeira Sevilla.

Se trata de un edificio de estilo neorrenacentista dedicado a la patrona que lo preside, levantado al fondo de su plaza, ubicada junto a la principal vía de comunicación del municipio, y trazada de forma rectangular a partir de la escalinata de acceso principal, lo que da amplitud y proyección a la fachada del templo.

Leer más:  Las comunidades autónomas del Partido Popular ratifican su negativa a condonar deuda después de la propuesta del Gobierno: "Es una oferta trampa"

Esta joya ecléctica alberga, además, una rica imaginería religiosa de escultores murcianos y su mayor tesoro, la escultura de la Virgen del Rosario, a cuyo patronazgo es dedicado el templo.


- Te recomendamos -