Inicio España Guterres lamenta la muerte de un militar keniano de la misión desplegada...

Guterres lamenta la muerte de un militar keniano de la misión desplegada en Haití

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado este lunes la muerte de un militar de nacionalidad keniana que formaba parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití, en enfrentamientos con bandas armadas en el norte del país caribeño.

“(Guterres) está profundamente entristecido por la muerte de un agente de la Policía de Kenia que prestaba servicios en el marco de la MSS en Haití. Expresa sus condolencias a la familia del agente, al pueblo y al Gobierno de Kenia y, por supuesto, a todos sus compañeros de la misión”, ha declarado el portavoz del jefe de la ONU, Stéphane Dujarric en una rueda de prensa.

El ministro de Exteriores de Kenia, Korir Singoei, se ha mostrado “consternado por la pérdida de un miembro del despliegue” del país africano en la mencionada misión. “Los ministerios de Exteriores e Interior proporcionarán información adicional a su debido tiempo”, ha indicado en un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Leer más:  El Gobierno fortalecerá el sistema judicial en la Comunidad Valenciana debido a los casos relacionados con la dana

Desde Estados Unidos, el encargado de negocios Marc Dillard ha expresado su “más sentido pésame a la familia del Policía que murió ayer mientras trabajaba para mejorar la seguridad del pueblo haitiano”. “Estados Unidos agradece a los valientes policías kenianos que prestan servicios en situaciones de riesgo para mantener nuestro mundo más seguro”, ha declarado.

En la víspera, la MSS indicó que uno de sus miembros del contingente keniano había resultado herido durante una operación en el departamento de Artibonito y había sido evacuado por vía aérea a un hospital, si bien sucumbió a sus heridas.

A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, ascendió al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise, cuando un grupo de sujetos armados irrumpió en su residencia oficial y le asesinó.

Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. El país cuenta con la presencia de un contingente policial internacional encabezado por Kenia que ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.

Leer más:  Los transportistas consideran que equiparar los impuestos de los carburantes es una carga insostenible

- Te recomendamos -