Inicio país vasco Ficoba finaliza el año 2024 con una facturación superior a los 2,3...

Ficoba finaliza el año 2024 con una facturación superior a los 2,3 millones de euros y la celebración de 285 eventos

0

La ocupación ha alcanzado los 320 días y los visitantes han ascendido a 145.000

SAN SEBASTIÁN, 24 (EUROPA PRESS)

El recinto ferial Ficoba de Irun ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación superior a los 2,3 millones de euros y 285 eventos celebrados, de los cuales 15 fueron ferias. La ocupación ha alcanzado los 320 días y los visitantes han ascendido a 145.000.

La presidenta de la Fundación Ficoba y alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, el viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Jakes Aguirrezabal, el director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Unai Andueza, y el director de Ficoba, Ander Sarratea, han presentado en rueda de prensa los resultados del último ejercicio.

Según han explicado, el número de eventos ha mantenido una línea ascendente, con un total de 285 actividades frente a las 267 registradas el año anterior. Dentro de estos eventos, han destacado el “buen comportamiento” de los registrados en el epígrafe de eventos sociales, en los que se incluyen espectáculos, celebraciones y actos culturales, que han pasado de 59 en 2023 a 71 en 2024. A ello se suman las OPE y exámenes y también la celebración de 15 ferias frente las 14 celebradas en 2023.

Los días de ocupación han alcanzado los 320 días en 2024 frente a los 310 de 2023. Los datos de visitantes también han experimentado un crecimiento pasando de los 135.000 de 2023 a los 145.000 de 2024. La facturación ha superado, un año más, los 2.300.000 euros, con un efecto inducido estimado en el territorio de 32,9 millones de euros.

Leer más:  Trabajadoras del servicio de limpieza en institutos se reúnen por "el pago de salarios pendientes"

Entre los eventos más destacados, ha citado el caso de Rethink Vintage, mercado de ropa vintage al peso, que se celebró por primera vez en Ficoba en 2024 y que ha confirmado la celebración de dos ediciones por año.

Otro ejemplo especial de evento que recala en Ficoba y repite es el Twing Raid, un rally solidario, de organizadores franceses, que parte del recinto ferial, y recorre durante 10 días los kilómetros que separan Irun de Marrakech para repartir ayuda solidaria. El año pasado fueron 200 los participantes. Mañana martes 25 de febrero saldrán del parking de Ficoba 256 vehículos Twingo con 512 participantes para llevar en esta ocasión 1.000 kilos de alimentos y productos de higiene aportados por los participantes que serán distribuidos a colectivos desfavorecidos.

Otros eventos que se celebraron por primera vez en Ficoba el pasado año fueron la Feria de Empleo, Merkalan, organizada por Lanbide, el Congreso Internacional de Fútbol Femenino, CIFF, organizado por el Departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la salida oficial de la Itzulia Basque Country, el concierto de Robe en la zona de exposición exterior de Ficoba, y eventos profesionales como el III Congreso Nacional de PYMES del Transporte de Viajeros por Carretera, organizado por Direbus, el I Encuentro de la Industria Turística de Gipuzkoa, o la entrega de los distintivos Euskadi Gastronomika Festa.

Leer más:  El Principado considera que el criterio de población ajustada es el "más adecuado" aunque preferiría que se tuviera más en cuenta

A todo ello hay que sumar eventos que forman parte del calendario habitual como la cuarta edición de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible del sur de Europa, y el VI congreso transfronterizo de cambio climático y litoral, Uhinak.

EVENTOS 2025

Los responsables de Ficoba han apuntado que, en esa línea de acoger nuevas propuestas de la mano de organizadores profesionales externos, ha visitado Ficoba del 30 de enero al 9 de febrero La Burger Fest, con 12 foodtrucks y una oferta hamburguesas Gourmet y Premium que han reunido a alrededor de 30.000 personas en el pabellón 3 de Ficoba.

Además, han avanzado que el mes de marzo llega con dos grandes citas impulsadas por Fundación Ficoba. Por una parte, la celebración el 18 y 19 de marzo de la segunda edición de Unire, la única feria profesional del Estado específicamente dedicada a la soldadura y las tecnologías de Unión. Las más de 80 empresas que han confirmado su participación llenarán los tres pabellones de Ficoba.

Leer más:  Bizkaia empieza un programa para promover el uso del euskera, con el objetivo de "activar" a 10.000 personas en tres años

Asimismo, del 28 al 30 de marzo se celebrará la tercera edición de la feria náutica de Euskadi Ababor, que reúne a las principales empresas del sector náutico en Euskadi y suroeste de Francia. El mes de marzo también se celebrará la novena edición de Caravantur (7-9 marzo).

Ficoba acogerá, una vez más, las olimpiadas de la formación profesional Eusko Skills, del 13 al 15 de mayo, con el objetivo es destacar las habilidades y el talento del alumnado de FP. El recinto ferial será también la sede de numerosas y multitudinarias Ofertas de Empleo Público.

Entre las novedades, están la Feria de Antigüedades, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre o el 50 aniversario de Gureak, que reunirá en Ficoba en torno a 4.000 personas. Entre los habituales del calendario ferial de Ficoba, durante 2025 se celebrarán nuevas ediciones de Bioterra, la feria eco de Euskadi, el festival vegano Be Veggie, la feria de vehículos de ocasión Ficoauto, la exposición felina, que cumple 20 años, o la Exposición Internacional Canina que se amplía a dos días.


- Te recomendamos -