Inicio Castilla y León La Junta incrementará los subsidios a organizaciones sin fines de lucro para...

La Junta incrementará los subsidios a organizaciones sin fines de lucro para promover la integración sociolaboral de personas vulnerables

0

ÁVILA, 24 (EUROPA PRESS)

La Junta, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, convocará próximamente subvenciones para que las entidades sin ánimo de lucro impartan itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral.

La partida alcanzará los 3.492.000 euros, lo que supone 652.000 euros más que en la convocatoria de 2024, según ha asegurado la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco, en una visita este lunes a uno de los itinerarios impartido por Cáritas Ávila en las instalaciones de la entidad.

Las ayudas estarán dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión, y las partidas estarán cofinanciadas por el Fondo Social Europeo al 50 por ciento. “El acceso al mercado de trabajo es fundamental para la integración social y para lograr que las personas en riesgo de exclusión se desarrollen en igualdad de oportunidades, por lo que se antoja necesario impulsar actuaciones que mejoren la empleabilidad”, ha detallado.

Con este incremento del 23 por ciento, se pasa de los 155 itinerarios aprobados el pasado año para 2.170 personas a 194 acciones formativas destinadas a alrededor de 2.700 participantes.

Leer más:  Detenido en Valladolid por fingir cargos fraudulentos en su cuenta por 747 euros y solicitar un préstamo de 17.500 euros

Estas medidas, según ha señalado, están ligadas al recién firmado ‘Pacto social por las familias’, “una apuesta personal del presidente Mañueco, fruto de su compromiso con los castellanos y leoneses más vulnerables” y que recoge 56 medidas para proteger a aquellas personas más desfavorecidas.

Isabel Blanco ha visitado un itinerario prelaboral sobre hostelería, financiado con 18.000 euros, mediante el cual ocho de sus doce participantes ya han conseguido un puesto de trabajo, aun sin haber finalizado el curso.

Este es un “ejemplo” de las 20 acciones formativas que implementa Cáritas Castilla y León por un importe de 368.000 euros concedidos al amparo de la convocatoria de 2024. De estos, trece son itinerarios prelaborales, que forman a los usuarios en oficios como camarero, peón de albañil o auxiliar de almacén.

Los siete restantes son itinerarios sociales, y en ellos se imparten competencias básicas como habilidades sociales, alfabetización digital, economía doméstica o salud; o competencias educativas o culturales, como la preparación para obtener la ESO, educación para adultos o refuerzo en lectoescritura y matemáticas.

Leer más:  Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso es el recién nombrado gerente del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León

La vicepresidenta de la Junta ha destacado la estrecha y prolongada colaboración con la entidad de acción social de la Iglesia Católica, a la que ha calificado como referente nacional en el apoyo y la ayuda a las personas más vulnerables. Hasta la fecha y desde 2018, la Junta ha invertido 13,6 millones en el desarrollo de 760 itinerarios, en los que han participado 10.640 personas.

La convocatoria de 2024 incluyó cambios sustanciales, como la diferenciación entre los itinerarios prelaborales y sociales, para que se adaptaran de una manera más precisa al perfil de los participantes.

El objetivo es mejorar las condiciones personales, sociales y laborales de los ciudadanos en situación o en riesgo de exclusión, “para allanarles el camino hacia la consecución de un empleo”.


- Te recomendamos -