
VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
El Pleno municipal del Ayuntamiento de Valladolid que se celebra este lunes, 24 de febrero, ha aprobado por unanimidad ampliar los apoyos a las familias con especial dificultad para el cuidado de los menores y personas dependientes en situación de vulnerabilidad.
En concreto, este ha sido el único punto aprobado por unanimidad de la moción presentada por el Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra que versa sobre la “mejora” de las políticas de igualdad en el Ayuntamiento de Valladolid con ocho acuerdos entre los que se encuentran el de eliminar las listas de espera en el acceso a la ayuda a domicilio en cualquiera de sus vertientes, así como ampliar los apoyos a las familias con especial dificultad para el cuidado, e incluir la perspectiva de género en las actuaciones de todas las áreas municipales.
Por parte de Vox, el concejal Alberto Cuadrado ha afirmado que en la ciudad de Valladolid existen “otro tipo de problemas más importantes” y ha detallado que el “fanatismo woke” ha convertido el hecho de ser mujer “en algo administrativo”.
El ‘popular’ Rodrigo Nieto ha mantenido que desde el Equipo de Gobierno se ha trabajado en materia de igualdad y ha presentado una enmienda de modificación a esta moción con otros ocho puntos que, a su juicio “alteran ciertas cosas” de la de VTLP.
Así, la socialista Charo Chávez ha asegurado que la llegada de Vox al gobierno municipal “pone en peligro una vida segura en la ciudad de Valladolid” ya que ha indicado que defienden argumentos “delirantes que intentan desviar el discurso que en realidad enmascaran su ideología en el fascismo”.
Para concluir, la portavoz del Grupo VTLP, Rocío Anguita, ha declarado que, de la enmienda presentada por el PP, van a asumir un total de seis puntos, entre ellos el de “Continuar incluyendo la perspectiva de género en las actuaciones de todas las áreas municipales”; “Garantizar la paridad en todos los órganos municipales”, y “Evaluar el plan de Igualdad y contra la violencia de género vigente (2021-2025) y debatir en el marco del Consejo de las Mujeres el nuevo plan de Igualdad y contra la violencia de género”.
En cuanto a la votación, el punto “Continuar potenciando las actuaciones en materia de igualdad como signo inequívoco de la importancia que otorga la corporación a la defensa de los derechos de las mujeres”, ha resultado aprobado con los votos a favor del PP y PSOE, y en contra de Vox y VTLP.
En esta línea, el Partido Socialista y Valladolid Toma la Palabra (VTLP) han presentado una moción conjunta que ha resultado aprobada con votos a favor de estos y el Partido Popular, y en contra de Vox, para pedir que el Consistorio “reafirme” su compromiso con la igualdad de género” con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
En este sentido, ha sido la portavoz de Valladolid Toma la Palabra la que ha presentado ya mencionada moción y ha defendido que la han traído al Pleno con el fin de conseguir un consenso de todos los grupos municipales, aunque ha adelantado que “no va a conseguir la unanimidad” porque la “extrema derecha” –haciendo referencia al Grupo Vox– “no va a votar a favor”.
Así, Anguita ha defendido que desde VTLP se preguntan “que molesta a Vox de esta declaración” y si están “en contra” de que las mujeres “puedan vivir en libertad y de la libre educación”, y ha acusado al Grupo Municipal de defender una política “retrógrada y de época del franquismo”.
Irene Carvajal, por su parte, ha explicado que estas políticas “no sabe si han ayudado a la igualdad de la mujer”, y ha aseverado que desde su Grupo Municipal “rechazan el feminismo radical” porque las mujeres del siglo XXI “no son vulnerables ni victimas”.
Además, ha señalado que el manifiesto presenta declaraciones generales “sin detectar los verdaderos problemas y sin buscar soluciones efectivas para estos”, ya que se “dirigen como única causa el machismo”, por lo que Carvajal ha sostenido que este día también debe centrarse “en otros países donde se realizan matrimonios forzosos, trata de seres humanos donde las victimas son de ambos géneros o mutilación genital”, entre otros hechos.
Por el Partido Popular, Rodrigo Nieto ha adelantado que el acto institucional por el día del 8M se va a realizar el viernes 7 de marzo a las 11.30 horas ha afirmado que van a apoyar esta moción.
Por parte del Grupo Municipal Socialista, Rafaela Romero ha defendido que “no puede haber motivos ideológicos en estos temas”, ya que “las mujeres de Valladolid tienen que pensar en las mujeres de otros lugares que están viviendo situaciones más complicadas”.
Así, la socialista ha expuesto algunos datos recogidos que “demuestran” las desigualdades entre hombres y mujeres, y ha defendido que “las posibilidades y las oportunidades se tienen que cultivar”. “Hay que seguir trabajando, porque esto es una cuestión de fondo”, ha concluido.
Esta moción ha sido aprobada con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y VTLP, y el voto en contra del Grupo Municipal Vox
- Te recomendamos -