Inicio Internacional La Asociación Unificada de Guardias Civiles solicita garantías para los guardias civiles...

La Asociación Unificada de Guardias Civiles solicita garantías para los guardias civiles afectados por el traspaso de Tráfico a Navarra

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) pide medidas concretas para proteger a los agentes y sus familias ante la próxima transferencia de las competencias de Tráfico y Seguridad Vial a la Policía Foral de Navarra, prevista para mediados de 2026.

Según informó este lunes la AUGC, la asociación presentará una propuesta con medidas específicas a la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, durante el Pleno extraordinario del Consejo que se celebrará este jueves.

La organización profesional ha elaborado un paquete de cuatro medidas principales para garantizar el bienestar de los afectados, entre las que destaca mantener la residencia actual de los agentes y crear nuevas vacantes en unidades de seguridad ciudadana.

La AUGC considera “imprescindible el compromiso de la institución” para proteger a los guardias civiles afectados y plantea medidas como la creación de vacantes restringidas en la Agrupación de Tráfico y una “pasarela” de incorporación a la Policía Foral con garantías de retorno.

“MÁXIMAS GARANTÍAS”

Leer más:  Feijóo indica que las comunidades del PP rechazarán la condonación de la deuda

La asociación propone que la disolución de unidades se realice por destacamentos completos, facilitando la reubicación dentro del Sector de Navarra sin necesidad de traslados fuera de la Comunidad Foral.

Estas medidas serán también trasladadas a la Jefatura de la Agrupación en una reunión programada para el 12 de marzo, como parte de la estrategia para conseguir “el mayor bienestar posible” para los agentes y sus familias.

La AUGC busca obtener un “compromiso firme” por parte de la Dirección General de la Guardia Civil para aportar “las máximas garantías y tranquilidad” durante el proceso de transición competencial.

La asociación, que es la decana y mayoritaria en el cuerpo, mantiene su compromiso de defender los derechos de los guardias civiles y trabajar por “soluciones justas y equitativas” en este proceso de cambio.


- Te recomendamos -